Crianza y diversidad cultural: soluciones diferentes a un problema universal
“Crianza y diversidad cultural: soluciones diferentes a un problema universal” es el nombre de una capacitación virtual de posgrado que ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para egresados y docentes. Estará a cargo de la referente en psicomotricidad Myrtha Chokler y la experta en etnografía aplicada, Carolina Remorini. Los encuentros sincrónicos se realizarán el 23 de agosto y 13 de septiembre de 19 a 22.

La propuesta apunta a reflexionar y analizar los procesos de desarrollo infantil a partir del tratamiento de casos de estudio que dan cuenta de saberes, valores y prácticas de crianza en contextos ecológicos e históricos particulares. Asimismo, pretende reconocer aspectos comunes y diversos en las prácticas culturales que se orientan a resolver problemas universales en las sociedades humanas como la crianza y cuidado de niñas y niños.
En esta ocasión se abordarán la infancia y el desarrollo infantil desde una perspectiva cultural; los movimientos, manipulación y sostén del cuerpo del bebé; las implicaciones y discusiones teóricas relevantes; los modos de acompañar, sostener y cuidar los primeros años de vida en diferentes contextos culturales e históricos; y se ofrecerán aportes relevantes a las prácticas profesionales.
Cursado
Lunes 23 de agosto y 13 de septiembre de 19 a 22.Inscripción
CUPOS AGOTADOS.
Costos / Aranceles
Consultar en formulario de inscripción.Informes y contacto
Los interesados pueden solicitar más información a cursosposgradofed@gmail.com