La propuesta se fundamenta en la necesidad de la comunidad académica y científica, que se comunica mediante prácticas de actividades discursivas altamente especializadas (proyecto de investigación, artículo de investigación científica, tesis, entre otros) que requieren que sus integrantes perfeccionen competencias comunicativas, discursivas y lingüísticas orientadas al dominio de las convenciones de las ciencias. En este sentido, se hace necesario el desarrollo de habilidades específicas y el entrenamiento en las peculiaridades que adquieren los textos escritos del ámbito de las Ciencias Humanas.
El taller profundizará en el reconocimiento de las principales características del discurso académico y científico escrito y en la práctica de la formulación y elaboración reflexiva de textos concretos que obedecen a convenciones disciplinares propias de los géneros académicos y científicos. Abordará algunos conceptos básicos necesarios como sustento del quehacer académico y científico, pero fundamentalmente propiciaremos el desarrollo de estrategias lingüísticas, discursivas y cognitivas para la elaboración de una tesis doctoral ligada al área de la Educación, a través de prácticas de reflexión y de escritura.
La capacitación está prevista para dictarse a distancia, con recursos disponibles en aula de FEDVirtual y encuentros sincrónicos por Google Meet. Tendrá 16 horas sincrónicas a través de Google Meet y 14 horas de trabajo autónomo guiado en el aula virtual.
Los interesados en inscribirse, deberán completar el siguiente formulario online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeqM6LpVxgQeQW7LJWpqxCtoZfVFiid0pMsVHaaNXgqsATM4A/viewform
Para solicitar más información y hacer consultas se podrá escribir al correo: doctoradoeducacionfed@gmail.com