
Día de la Bandera
El 20 de junio de 1820 moría en Buenos Aires Manuel Belgrano, en la pobreza extrema, pasando casi inadvertido para la ...
El 20 de junio de 1820 moría en Buenos Aires Manuel Belgrano, en la pobreza extrema, pasando casi inadvertido para la ...
El 17 de junio se recuerda la muerte de un prócer fundamental de la independencia argentina: el general Martín Miguel d ...
Durante el primer gobierno de Hipólito Yrigoyen (1916-1922) sucedieron los acontecimientos conocidos como “Reforma ...
Jorge Asso es Profesor de Nivel Elemental, Licenciado en Sociología y Magíster en Política y Planificación Social. Se ...
Daniel Israel, Doctor en Letras y profesor de la Facultad de Educación en la asignatura "Psicolingüística", reflexiona ...
El acto del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas será el viernes 9 de junio a las ...
Fanny Estela Llobel, Profesora de Educación Inicial y docente en la Facultad de Educación en las asignaturas "Didáctic ...
La profesora Delia Albarracín, Doctora en Filosofía y Mgter. en Didáctica es docente en la Facultad de Educación en la ...
En 1987, LA ONU lo fijó en esta fecha, con el fin de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de la mujer en ...
Silvia Sosa, Mgter. en Didáctica y docente en la Facultad de Educación de las asignaturas "Historia y Geografía ...
La Asamblea del Año XIII aprobó que la canción compuesta con versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera ...
En el mismo período en el que el Estado Argentino aprobaba las “leyes del perdón”, la Ley de Punto Final en 1986 y la ...
La clase inaugural estuvo a cargo de docentes del Departamento de Ciencias Sociales y de Ciencias del Lenguaje de la ...