Intervención en crisis, emergencia y desastres: Herramientas de la psicología de la emergencia y la psicología comunitaria
Basado en la psicología de la emergencia y la psicología comunitaria, este curso de formación gratuito se desarrollará el 3, 5 y 7 de diciembre, de 16 a 21, en sede Centro de la Facultad de Educación. Cupos agotados.

La psicología tiene entre sus ramas a la psicología comunitaria y la psicología de las emergencias, que brindan herramientas para intervenir eficazmente frente a situaciones de desastres y/o emergencias. Poder pensar qué podemos hacer como recursos humanos responsables de grupos, ya sea como docentes, coordinadores, talleristas, psicólogos, educadores, para asistir como personal de apoyo en emergencias y desastres cada día se hace más evidente.
Entre los contenidos que se desarrollarán se encuentra la noción de riesgo, amenaza y vulnerabilidad; la percepción del riesgo; la definición de desastre, emergencias y crisis y el efecto en la salud pública; el desastre y emergencias como factor estresante; la Psicología de la emergencia; los primeros auxilios psicológicos; y el fomento de la resiliencia comunitaria; entre otros.
El curso está a cargo de la Mgter. Lic. María Alejandra del Campo.