Actualización de Posgrado Prácticas Inclusivas para personas con discapacidad
Será una formación destinada a docentes y profesionales involucrados en procesos de educación inclusiva de diferentes niveles del sistema educativo Comenzará en marzo 2026 y se cursará virtualmente los viernes, de 18 a 21, y los sábados, de 9 a 13. La dirección está a cargo de la especialista en la temática Soledad Fioravanti.
La educación inclusiva se enfoca en transformar la organización, políticas y prácticas educativas para favorecer la participación de todos los estudiantes. Este enfoque no solo se limita a la inclusión de personas con discapacidad, sino que abarca una visión más amplia que busca garantizar el derecho a la educación para todos. Según Rusler (2020), la educación inclusiva promueve la educación para todos en diferentes niveles y modalidades, adaptándose a los contextos institucionales.
La transformación del sistema educativo en los últimos años ha evidenciado la necesidad de un cambio de paradigma y la búsqueda de estrategias pedagógico-didácticas que permitan una inclusión real. Esta propuesta formativa tiene como objetivo implementar un marco de referencia que transversalice la perspectiva de discapacidad desde un enfoque de derechos, satisfaciendo las necesidades de formación de la comunidad educativa.
Objetivo General
Brindar una formación integral sobre la inclusión de personas con discapacidad desde una perspectiva bio-psico-social, permitiendo construir estrategias de accesibilidad en las experiencias áulicas.
Objetivos Específicos
- Fomentar un compromiso en la promoción y valoración del respeto hacia la inclusión educativa de las personas con discapacidad.
- Actualizar los saberes de los profesionales de la educación en relación con los paradigmas y marcos normativos sobre procesos inclusivos.
- Facilitar la apropiación de diseños educativos que sustenten la generación de materiales de andamiaje y mediación para el aprendizaje de personas con discapacidad.
La iniciativa se centrará en ofrecer y favorecer una formación integral respecto de la inclusión de personas con discapacidad desde una perspectiva bio-psico-social que permita construir estrategias de accesibilidad en las experiencias áulicas.
El plan estará organizado en 5 módulos:
- Módulo I: Persona con Discapacidad
- Módulo II: Inclusión y normativa
- Módulo III: Accesibilidad
- Módulo IV: Accesibilidad en Tecnología Digital
- Módulo V: Trabajo Integrador Final: Proyecto de práctica inclusiva en la comunidad de pertenencia.
Cursado
Comenzará el viernes 20 de marzo de 2026 y se extenderá hasta diciembre de 2026, con cursado presencial sincrónico por Meet o Zoom los viernes, de 18 a 21, y los sábados, de 9 a 13.Destinatarios
Docentes y otros profesionales involucrados en procesos de educación inclusiva de diferentes niveles del sistema educativo que posean título de grado universitario o de Nivel Superior de 4 años o más.Inscripción
Inscripciones hasta el viernes 13 de marzo de 2026 en: https://forms.gle/niaVqVfDjzro2tc69
Se otorgarán becas a docentes de la Facultad de Educación y de la Escuela Carmen Vera Arenas.
Costos / Aranceles
Consultar en el formulario de inscripción.Informes y contacto
posgrado@fed.uncu.edu.ar