Programa de Actualización de Posgrado "Inclusión laboral de personas con discapacidad" (segunda cohorte)
Se trata de la segunda cohorte de la iniciativa de la Facultad de Educación y la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE), que comenzará en marzo de 2026 con modalidad presencial sincrónica. Se cursará cada 15 días, los viernes de 18 a 21, y los sábados de 9 a 13 y de 14 a 18, por plataforma Meet o Zoom. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 27 de febrero de 2026.
El Programa de Actualización de Posgrado resulta de un acuerdo celebrado entre la Asociación LABORVALÍA- España, la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) y la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo. La formación contempla la acreditación total de 220 horas y posee acreditación como "Actualización" en la Dirección General de Escuelas.
Fundamentación
Las nuevas políticas y medidas en el ámbito de la discapacidad están apostando fuertemente por la desinstitucionalización y por el desarrollo de modelos de intervención enfocados a la inclusión de la persona con discapacidad en la comunidad. Una inclusión activa, que tiene en el escenario laboral el eje vertebrador enmarcado en todas las esferas y ámbitos de la vida. El empleo forma parte del proyecto vital de la persona.
Esta nueva visión demanda profesionales que tengan una formación holística e integral en el desarrollo de proyectos de intervención que se basen en las necesidades reales de la persona con discapacidad y que fomenten su participación activa, representativa y real a nivel laboral, social, político y comunitario.
Se prevé desarrollar una formación especializada que permita a profesionales de educación especial adquirir los conocimientos y estrategias que le permitan acompañar procesos de empleo y que contribuya a impulsar y ejecutar proyectos que fomenten la inclusión real de la persona en su entorno y en los que se involucren todos los agentes que deben tener un papel activo en la inclusión: las propias personas con discapacidad, sus familias, las organizaciones brindan servicios a personas con discapacidad, el entorno comunitario y las empresas.
Módulos
- Módulo 1: Hacia un nuevo Modelo de Intervención.
- Modulo 2 :Empleo y Discapacidad: El empleo con Apoyo como herramienta de inclusión.
- Módulo 3: El valor de la gestión de la diversidad y la inclusión laboral en las políticas internas de Responsabilidad Social de las empresas.
- Módulo 4: Servicios de Capacitación Laboral.
- Módulo 5: Planificación de proyectos de Intervención: la implicación del entorno, de las organizaciones y las familias ante las nuevas realidades de la inclusión social, cultural y laboral de las personas con discapacidad.
Cursado
Se cursará de marzo a agosto del 2025 cada 15 días, los viernes de 18 a 21, y los sábados de 9 a 13 y de 14 a 18, por plataforma Meet o Zoom.Destinatarios
Profesionales docentes egresados de carreras de Educación Especial con títulos de grado universitario o de Nivel Superior de más de 4 años de duración.Inscripción
Inscripciones hasta el viernes 27 de febrero de 2026 en: https://forms.gle/En6YaPNgchnWc4Yx5
Costos / Aranceles
Consultar en el formulario de inscripción.Informes y contacto
posgrado@fed.uncu.edu.ar