¿Qué es el CVar?
El CVar es el Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico que se desempeña en las distintas instituciones argentinas.
¿Cuáles son sus principales beneficios?
- Provee información valiosa para la planificación y la toma de decisiones.
- Promueve el intercambio de información entre individuos, grupos e instituciones.
- Permite consultar qué, quién, cuándo, dónde y cómo se realiza investigación y desarrollo en Argentina.
- Ofrece la posibilidad de realizar y participar en convocatorias institucionales, incluyendo las de financiamiento para proyectos, utilizando información cargada en el CVar y evitando que el investigador tenga que completar nuevamente su currículum vitae en los formularios y bases de datos de las convocatorias.
enlace de acceso al sitio: http://www.sicytar.secyt.gov.ar/aplicativo_cvar.php
¿Quiénes deben participar?
Todas aquellas personas que desarrollan actividades científicas y tecnológicas en instituciones argentinas oficiales o privadas, residan actualmente en el país o se encuentren realizando una estancia en el exterior.
Importante:
A través de la Resolución Nº 4026/13 SACT 080/13, la SPU ha postergado por un año la convocatoria para la categorización general, prevista por el Artículo 24 del Manual de Procedimientos y la vigencia de las categorías otorgadas. En el momento en que se tenga información oficial sobre la fecha de la apertura de la convocatoria a la categorización 2014, se informará a los docentes por este medio.
Más información en: http://www.uncuyo.edu.ar/posgrado/registro-unificado-y-normalizado-a-nivel-nacional-de-los-datos-curriculares-del-personal-cientifico-y-tecnologico