Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Día del Investigador y la Investigadora Científica en Argentina

Se conmemora cada 10 de abril, en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay. Este científico, galardonado en 1947 con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, fue el primer latinoamericano en recibir dicho reconocimiento en ciencias. Sus estudios sobre la función de la hipófisis en la regulación del azúcar en sangre fueron clave para comprender la diabetes.

imagen Día del Investigador y la Investigadora Científica en Argentina
 
La investigación científica es un pilar fundamental dentro de las universidades, ya que permite analizar y encontrar soluciones a desafíos regionales mediante la generación de conocimiento y la transferencia tecnológica. A través de la ciencia, se impulsa la innovación y se fortalece el desarrollo económico, además de enriquecer el patrimonio cultural e intelectual del país.
 
Investigar implica desarrollar herramientas que promuevan el crecimiento nacional y profundicen nuestra comprensión del mundo. La ciencia es sinónimo de desarrollo, autonomía y soberanía, esenciales para la toma de decisiones estratégicas en beneficio del país y sus regiones. Asimismo, contribuye a mejorar la calidad de vida mediante la optimización de procesos productivos, el impulso de la sostenibilidad y la creación de empleo calificado.
 
En este marco, la investigación en humanidades y ciencias sociales desempeña un rol crucial en el análisis de la sociedad, la cultura y la educación. El estudio de la educación, en particular, permite mejorar los métodos de enseñanza, diseñar políticas públicas eficientes y garantizar una formación de calidad para las próximas generaciones. Comprender las dinámicas sociales, históricas y culturales a través de la investigación posibilita abordar problemáticas como la desigualdad, la inclusión y la consolidación de una ciudadanía crítica y participativa.
 
A nivel global, la ciencia es clave en la preservación del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático y la contaminación. Además, representa un espacio de colaboración internacional que fomenta el intercambio de conocimientos y la movilidad de investigadores y becarios en distintas disciplinas.
 
En esta fecha, se reconoce y valora el esfuerzo de quienes dedican su vida a la investigación científica, contribuyendo al avance del conocimiento y al bienestar de la sociedad.
 
Texto elaborado por la secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo.

.

.

.

.

.

.

.

.

Contenido relacionado