La intención es entonces trabajar en la innovación, en la creatividad en nuevas formas de organización que brindarían posibilidades a muchas personas, que por su condición de pobreza y marginación, no acceden a los más elementales servicios para satisfacer los requerimientos básicos de las condiciones de vida. Los especialistas universitarios consideran que conocer otros modelos económicos como alternativa a los modelos vigentes puede ayudar a mejorar socialmente y a construir una nueva ciudadanía.
Entre las actividades de las que se ocupará el Instituto de Educación y Economía Solidaria se destacan las relacionadas con la enseñanza del tema en todos los niveles y su investigación científica; aunque no se descuidará la prestación de diversos servicios a la comunidad entre los que se puede mencionar la capacitación en cooperativismo y mutualismo escolar y el asesoramiento a pequeños y medianos productores.
