El Congreso Nacional "Tarpuy" Horizontes educativos busca ser un espacio anual de encuentro con especialistas reconocidos del campo educativo a nivel nacional e internacional. Constituye un ámbito de formación y reflexión donde nos reunimos para conocer los aportes más recientes de las ciencias de la educación. Estos aportes ofrecen herramientas teóricas y metodológicas para enfrentar los grandes desafíos que presentan las transformaciones socioculturales actuales, el sistema educativo, las escuelas, las aulas y el ejercicio de la docencia.
Tendrá lugar el sábado 6 de septiembre, de 8 a 18, en el Arena Maipú. Estudiantes de la Facultad que quieran asistir podrán hacerlo de forma gratuita, para lo que deberán completar el siguiente formulario: https://forms.gle/n2BvB3EpcFEGN7vV8
Disertarán Gabriel Brener: “Por una gramática del Derecho en las escuelas. De estar a ser parte”; Myriam Southwell: "Vínculos intergeneracionales y trabajo escolar: horizontes y desafíos"; Daniel Brailovsky: “La escuela ante la smartphonización de la vida social”; Miriam Kap: "Mutaciones en la enseñanza, didáctica transmedia e inteligencia artificial generativa. Escenarios alternativos entre tensiones, desafíos y posibilidades"; y Pablo Pineau: "Por qué nos sirve la historia para entender la relación entre escuelas y tecnologías".
Es una iniciativa de la Asociación “Tarpuy. Cultura, educación y formación en perspectiva de derechos”. Se emitirá certificado de asistencia.
Para más información se puede escribir al correo contacto.tarpuy@gmail.com