Espacios curriculares | Horas | |
---|---|---|
PRIMER AÑO | ||
Comunicación Lingüística I | 60 | Primer Cuatrimestre |
Sistema de la Lengua de Señas I | 60 | Primer Cuatrimestre |
Psicología Evolutiva | 90 | Primer Cuatrimestre |
Corporalidad Comunicativa | 90 | Primer Cuatrimestre |
Comunicación Lingüística II | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Evolución Histórica de las Comunidades Sordas | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Sistema de la Lengua de Señas II | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Estrategias Comunicativas en Lengua de Señas Nivel I | 60 | Segundo Cuatrimestre |
SEGUNDO AÑO | ||
Estrategias Comunicativas en Lengua de Señas Nivel II | 60 | Primer Cuatrimestre |
Psicología Social y Fenómenos Comunicativos | 60 | Primer Cuatrimestre |
Taller de Interpretación I | 60 | Primer Cuatrimestre |
Ética y Formación Profesional | 60 | Primer Cuatrimestre |
Estrategias Comunicativas en Lengua de Señas Nivel III | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Taller de Interpretación II | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Interpretación en Lengua de Señas-Español | 90 | Segundo Cuatrimestre |
TERCER AÑO | ||
Problemática de las Necesidades Múltiples | 90 | Primer Cuatrimestre |
Estrategias Comunicativas y Necesidades Múltiples | 90 | Primer Cuatrimestre |
Comunicación con Imágenes | 60 | Primer Cuatrimestre |
Taller Optativo | 60 | |
Taller Optativo | 60 | |
Práctica Profesional, Residencia y Taller de Reflexión | 250 | Anual |
El egresado de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas deberá ser un profesional:
Cursado presencial: se cursan los 3 años en Sede Centro, ubicada en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza, en turno tarde (entre las 14.30 y las 21.30 aproximadamente).