Espacios curriculares | Horas | |
---|---|---|
PRIMER AÑO | ||
Pedagogía | 60 | Primer Cuatrimestre |
Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Corporal | 90 | Primer Cuatrimestre |
Historia Latinoamericana y Argentina | 45 | Primer Cuatrimestre |
Antropología Social y Cultural | 45 | Primer Cuatrimestre |
Praxis I | 60 | Primer Cuatrimestre |
Psicología Educacional | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Alfabetización Digital | 30 | Segundo Cuatrimestre |
Sociología de la Educación | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Espacio curricular optativo | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Praxis II | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Lectura y Escritura en la Universidad | 60 | Anual |
SEGUNDO AÑO | ||
Contextos, Sujetos y Subjetividades | 45 | Primer Cuatrimestre |
Políticas Públicas y Derechos Humanos | 60 | Primer Cuatrimestre |
Gestión de la Información y Redes Sociales | 30 | Primer Cuatrimestre |
Praxis III | 60 | Primer Cuatrimestre |
Construcción de la Subjetividad | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Psicología Comunitaria e Institucional | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Praxis IV | 60 | Segundo Cuatrimestre |
Educación Social | 90 | Anual |
Espacios Lúdicos, Recreación Comunitaria y Deporte Social | 120 | Anual |
Planificación Socioeducativa | 90 | Anual |
TERCER AÑO | ||
Lengua Extranjera | 45 | Primer Cuatrimestre |
Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad | 45 | Primer Cuatrimestre |
Educación Ambiental | 60 | Primer Cuatrimestre |
Las Prácticas de Enseñanza en la Educación Social | 45 | Primer Cuatrimestre |
Praxis V | 120 |
El Técnico Universitario en Educación Social estará capacitado para desempeñarse en diversos ámbitos institucionales, organizacionales, comunitarios. Con la formación construida en la carrera, el egresado podrá desarrollar sus actividades en el campo de las Organizaciones Sociales Comunitarias, áreas de promoción social, promoción educativa, educación popular, así como en tareas de vinculación comunitaria, en acciones de responsabilidad social, en talleres para el Tiempo Libre, en ámbitos dedicados a la educación ambiental y en distintas propuestas que se constituyan a partir de la conformación de equipos interdisciplinarios que deseen trabajar en problemáticas socioeducativas, prioritariamente, en las acciones destinadas a proteger, promover y/o restituir derechos de los sujetos involucrados y a mejorar la calidad de vida de los mismos.
El Técnico Universitario en Educación Social contará con una formación integral que propenderá al desarrollo de las siguientes competencias:
Cursado presencial: se cursan los 5 semestres en Sede Centro, ubicada en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza, en turno tarde (entre las 16.30 y las 21.30 aproximadamente).