Presentación de la carrera
Título: Licenciado en Gestión de la Educación Especial
Duración: dos años y medio (5 cuatrimestres)
Cursado: un fin de semana intensivo, mensual
Nº de horas de formación: 1055 hs. reloj
Sistema de créditos
Carácter: no permanente
Alcances del título
El Licenciado en Gestión de la Educación Especial podrá desempeñarse en las siguientes actividades:
- Organizar y ejecutar proyectos educativos institucionales y del aula, de investigación o de desarrollo en el área de la Educación Especial.
- Diseñar y evaluar estrategias educativas, formales y no formales, destinadas a la atención de sujetos con necesidades educativas especiales.
- Asesorar, auditar y supervisar programas o proyectos destinados a la prevenciòn, promoción e inserción de sujetos con necesidades educativas especiales, en todas sus etapas evolutivas.
- Seleccionar, distribuir y aplicar recursos humanos y materiales, con el fin de optimicar las condiciones de calidad de vida de las personas con necesidades educativas especiales.
- Elaborar proyectos de investigación en Educación Especial.
Distribución curricular
Primer Año | |
Primer Semestre |
Segundo Semestre |
Problemática socio-antropológica y cultural |
Problemática curricular |
Epistemología |
Metodología y técnicas de investigación |
Sistema y problemática educativa |
Planificación y evaluación institucional |
La Gestión y la institución escolar |
Psicología del desarrollo |
Segundo Año | |
Primer Semestre |
Segundo Semestre |
Estadística aplicada |
Cumplimentar 90 hs. del Bloque II |
Gestión comunitaria |
Estrategias cognitivas en Educación Especial |
Problemática de la Integración Educativa |
La atención temprana en Educación Especial |
Currículum y necesidades educativas especiales |
La problemática de la multidiscapacidad |
Informática Educativa Aplicada |
Nuevas perspectivas en la Educación de Sordos |
Tercer Año | |
Primer Semestre |
Segundo Semestre |
Tesis |
Acreditación de Lengua Extranjera |