Finalizó la primera cohorte de la Diplomatura en Psicomotricidad y prácticas profesionales: formación personal por la vía corporal con una actividad integradora final en Cacheuta. Más de 60 profesionales de las áreas educación, salud y recreación terminaron de cursar participaron de una convivencia con talleres corporales y autoevaluación del proceso de cada uno.
A lo largo de ocho meses se realizaron dinámicas grupales para mejorar la comunicación, potenciar la creatividad y experimentar distintos niveles de expresión. También profundizaron en el cuidado de la salud psicofísica, con foco en autonomía y bienestar, a partir de talleres de teatro, artes visuales, actividades plásticas, rítmicas y musicales.
En la propuesta de esta diplomatura, la formación personal por la vía corporal se planteó como un proceso de revisión sociohistórica de las experiencias formativas a la luz de la Psicomotricidad y la teoría de los Organizadores del Desarrollo con el objetivo de resignificar la práctica profesional. La Formación Personal es una de las tres partes constitutivas de la formación en Psicomotricidad según la propuesta de Bernard Aucouturier, ya que el conocimiento teórico y procedimental por sí mismos no garantiza un desempeño profesional satisfactorio para la persona.
Segunda cohorte
En marzo de 2026 abrirá una segunda cohorte de la Diplomatura en Psicomotricidad y prácticas profesionales: formación personal por la vía corporal, que propondrá un recorrido formativo que combina la teoría de la Psicomotricidad con un trabajo personal orientado a comprender la relación entre cuerpo, subjetividad y práctica profesional.
Está dirigida a profesionales de la Educación, la Salud y las Ciencias Sociales. El cursado es presencial en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza, con actividades grupales e individuales que integran reflexión, análisis y experiencias expresivas orientadas al bienestar y la salud psicofísica.
Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de marzo, a través del siguiente formulario online: https://forms.gle/FL7BRE8T6yVAzvTx8
Todos los detalles de la propuesta en el siguiente enlace: https://educacion.uncuyo.edu.ar/estudios/diplomatura/220
Correo de contacto: psicomotricidadypracticasposgrado@fed.uncu.edu.ar