Saltar a contenido principal

Mostrarán los trabajos finales de la Diplomatura en Innovación de Prácticas Educativas en el Nivel Inicial

Será el sábado 29 de noviembre, desde las 9, en el aula 27 de la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo. En total se expondrán 14 proyectos innovadores, a través de pósters y defensa pública.

imagen Mostrarán los trabajos finales de la Diplomatura en Innovación de Prácticas Educativas en el Nivel Inicial

 

Profesionales que cursaron la Diplomatura en Innovación de Prácticas Educativas en el Nivel Inicial de la Facultad de Educación de la UNCuyo exhibirán sus trabajos finales en un encuentro abierto a la comunidad. Será mediante la exposición de pósters y la defensa pública, lo que constituirá un espacio transformador para la evaluación del proceso, con impacto en el territorio del Nivel Inicial y Primario.

La presentación será el sábado 29 de noviembre, desde las 9, en el aula 27 de la sede Centro de la Facultad de Educación, ubicada en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza.

A continuación se puede conocer la nómina de los 14 proyectos con sus autores:

  • "Kermese chamamecera para la salud: comunidad, juego y cultura al servicio del cuidado”.  Autora: Lic. Silvia Alejandra Fernández. Institución: Jardín de Infantes B.B de la Municipalidad de Goya, Corrientes;
  • “Más alla de las pantallas: recuperando el vínculo en la era digital”. Autora: Prof. Bernardita Palau. Institución: Centros Educativos de Primera Infancia N196 “Rincón de Sueños” de Palmira, San Martín;
  • "Hábitos que transforman": hábitos de higiene y alimentación. Autoras: Eliana Carballo, Paula Garcia Hisa y Nadia Paez. Institucion: P- 036 "Colegio del Niño Jesús" de Tunuyán;
  • "Comunidad que cuida, hacia una escuela saludable". Autoras: Agostina Scaffidi y Evangelina Panguié. Instituciones: CEPI N°392 de Guaymallén y Escuela 100 P Champagnat de Las Heras;
  • Proyecto ESI: "juntos enseñamos, juntos aprendemos". Autoras: Jaquelina Colilaf y María de los Ángeles Ballester. Institución: JIE N° 0-064 Don Atilio Baldini, de Ugarteche, Luján de Cuyo;
  • "En cada voz, grandes historias”. Podcast educativo para fortalecer la expresión oral y el vínculo escuela- familia. Autoras: Romina Vargas y Camila Maggi. Institución: CEPI Semillitas de mi Barrio N° J-099 de las Heras;
  • ”Sabores que articulan: un puente entre niveles desde la educación integral”. Autoras: María Paula García, Nadia Bárbaro y Daniela Basilio. Instituciones: JIN N° 0-007 “Maestra Luisa Carrera” del Barrio Santa Ana, Guaymallén; Escuela N° 1-482 “Thomas Alva Edison” del Barrio Santa Ana, Guaymallén; Colegio N° 31-P “María Auxiliadora”. Nivel inicial y primario de Perdriel, Luján de Cuyo; y Escuela N° 2-023 “Dr. Ignacio Pirovano”. Nivel inicial y primario de Godoy Cruz;
  • "El poder de las nuevas tecnologías en la alfabetización. Una propuesta para explorar emociones, palabras y pantallas desde el juego y la expresión infantil." Autoras: Alejandra Mur, Fernanda Castellani y Jaquelina Alonso. Institución: JIE N° 0-049 Mis Primeras Huellas, de Lujan de Cuyo;
  • "Voces en juego: fortaleciendo la oralidad y la interculturalidad en salas de 3 y 4 años". Autoras: Julieta Calcagni y Micaela Catalano. Instituciones: JIE 0-064 “Don Atilio Baldini” y CEPI N°357 “Sonrisitas";
  • "Crecer acompañados: familias, jardín y C.A.P.I. en acción". Autoras: Magdalena Ceballos, Diana Gonzalez y Aldana Torres. Instituciones: CEPI N° 113 y N°418, de Las Heras;
  • "La literatura, el juego y la tecnología como puente entre instituciones". Autoras: Natalia Medero y Paola Luffi. Instituciones: CEPI Jardín Maternal N° J-808 “Colonia las Rosas"/ Colegio del Niño Jesús PS-036;
  • "La biblioteca, tesoro que viaja en el tiempo". Fomentando la autonomía lectora y el vínculo comunitario en la sala de 3 y 4 años. Autoras: Jésica Vidal, Lourdes Romano y Rocio Modon Carreño. Instituciones: JIE 0-056 "Mallkus", de Lujan de Cuyo; Instituto club deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba" sala de 3 y 4 años;
  • "Articular: articulación y redes en la primera infancia". Autoras: Lorena Fernández, Johanna Mirabal y Cecilia Ojeda. Instituciones: Jardín Maternal JM  425 "Duendes del Lago" y Jardín de Infantes N° 0-035 "Profesora Catalina Luisa Scalise"; y
  • "Proyecto puente a primer grado.el paso invisible". Autoras: Cintia Acevedo, Romina Lopez y Laura Paez. Instituciones: J.I.N. 0-184 sin nombre y J.I.A. 1-603 Jorge Newbery.

Contenido relacionado