Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Narrativas y trayectorias formativo-profesionales: diálogos sobre la educación geográfica es tema de una charla de posgrado

Dos investigadoras de la Universidad Federal de Goiás, Brasil, María José Sousa da Silva y Nagila Kariny Oliveira Gouveia, compartirán sus investigaciones y experiencias en una charla abierta y sin costo. Será el viernes 10 de mayo a las 18:30, por Zoom.

03 de mayo de 2024, 17:14.

imagen Narrativas y trayectorias formativo-profesionales: diálogos sobre la educación geográfica es tema de una charla de posgrado
 
El viernes 10 de mayo, a las 18.30, se realizará una charla internacional de posgrado titulada "Narrativas y trayectorias formativo-profesionales: diálogos sobre la educación geográfica". La capacitación virtual contará con la participación de dos docentes e investigadoras de la Universidad Federal de Goiás, Brasil: María José Sousa da Silva y Nagila Kariny Oliveira Gouveia.
 
La formación se desarrollará en formato virtual, a través de plataforma Zoom. La inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el 9 de mayo mediante el siguiente formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/ . Se entregará un certificado de asistencia a quienes participen.
 
Durante el encuentro, Sousa da Silva presentará su investigación titulada "Contribuciones de la investigación (auto)biográfica a la formación docente". En tanto que Oliveira Gouveia expondrá su trabajo titulado "La psicosfera del agronegocio: educación y la monocultura de la mente", centrado en las intersecciones entre agronegocios y educación.
 
 

Sobre la propuesta

 

Esta charla internacional de posgrado está organizada por la Facultad de Educación de la UNCuyo, en el marco del Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). Además de las profesoras invitadas y los docentes y estudiantes de posgrado de la Facultad, la actividad contará con la participación de investigadores de Argentina y Colombia asociados a SURCOS, la Red Internacional de Territorio y Territorialidades en América Latina.
 
Para más información o consultas, se puede enviar un email al correo electrónico: seminariosposgradofeduncuyo@gmail.com.
 

Sobre las expositoras

 

María José Sousa da Silva: Doctoranda en Geografía en la Universidad Federal de Goiás, con un Máster en Geografía de la Universidad Federal de Paraíba y una Licenciatura en Geografía. Actualmente, es profesora de Geografía en la educación básica. Su investigación se centra en la formación de profesores de Geografía y narrativas (auto)biográficas.
 
Nagila Kariny Oliveira Gouveia: Doctoranda en Geografía por la Universidad Federal de Goiás, con una Licenciatura en Geografía de la Universidad Federal de Mato Grosso y una Especialización en Docencia en la Educación Superior, además de una Maestría en Geografía por la misma institución. Sus áreas de investigación incluyen dinámicas territoriales, geografía agraria y educación.

Contenido relacionado