Objetivos
- Incidir significativamente en la lingüística aplicada en el ámbito de las escuelas de EGB, comunes y especiales de la provincia de Mendoza.
- Generar espacios de debate sobre la enseñanza de la Lengua con docentes de Institutos de Educación Superior y de Escuelas de Educación General Básica.
- Difundir contenidos y procedimientos que posibiliten
repensar el papel de la lengua en la educación y a la vez, establecer
una relación enriquecedora y rigurosa entre la teoría y la práctica
curricular concreta. Dado que:
- La lengua y su enseñanza constituye un pilar en el que se sostienen todas las áreas curriculares.
- Los fundamentos teóricos y las estrategias de aula no son discutidos en los equipos docentes. Como consecuencia, las decisiones que se toman no siempre están suficientemente contrastadas y fundamentadas.
En este sentido se considera necesario llevar a cabo acciones destinadas a actualizar saberes, que posibiliten reflexionar críticamente sobre los diferentes marcos teóricos que conviven en las instituciones educativas del medio pues, generalmente, llevan a que los distintos contenidos lingüísticos se aborden atomizadamente desvirtuando, así, la función real de cada uno de ellos: desarrollar la competencia comunicativa de los alumnos.
Áreas | Función |
ESTUDIO |
Estudio y análisis de temáticas específicas. |
CAPACITACIÓN |
Organización de jornadas y cursos destinados a docentes, alumnos y egresados. |
EXTENSIÓN |
Asesoramiento y cooperación a Instituciones en aspectos relacionados con la Lengua y su enseñanza. |
DIFUSIÓN |
Diseño, creación, recopilación y difusión de materiales e información vinculada con la enseñanza de la Lengua. |
Proyectos
“Aprender y Enseñar Lengua”
“Aprender y enseñar lengua” es un proyecto de capacitación, perfeccionamiento, asesoría y asistencia técnica relacionado con la Lingüística Aplicada.
El mismo se implementa a través de los siguientes cursos organizados en forma presencial y/o semipresencial, según los requerimientos de las Instituciones que lo requieran:
• Interrelación entre Comprensión, Producción y Reflexión sobre el lenguaje.
• Articulación institucional del área Lengua.
Objetivos
- Generar espacios de intercambio de experiencias compartidas.
- Actualizar saberes, que posibiliten romper con la dicotomía teoría-práctica.
- Crear oportunidades de aprendizaje en equipo.
- Analizar críticamente los distintos marcos teóricos que subyacen a las prácticas educativas en las instituciones educativas del medio.
- Abordar la problemática de la interrelación entre comprensión, producción y reflexión sobre el lenguaje de manera integral y funcional.
- Construir estrategias que posibiliten trabajar la reflexión sobre el lenguaje en función del desarrollo de la competencia comunicativa.
- Establecer metas de enseñanza compartida.
“ Olimpiadas Ortográficas”
La problemática de la ortografía aparece como una constante no sólo en el ámbito educativo, sino también en el conjunto de aquellos sectores sociales comprometidos con el lenguaje escrito.
Surge, entonces, la necesidad de proponer alternativas de estímulo para contribuir a la superación de este problema. Aunque los docentes alberguemos la secreta esperanza de encontrar soluciones mágicas y definitivas a este tema, la realidad y la experiencia nos muestran que no existen, sino que lo único válido es un trabajo sistemático y constante que desarrolle estrategias cognitivas mediante las cuales los sujetos alfabetizados adquieran la convencionalidad ortográfica.
CEDIL organiza esta primera Olimpiada Ortográfica e invita a docentes y alumnos de EGB2 y 3 establecimientos educativos del Gran Mendoza a participar de las mismas.
Objetivos
- Generar espacios de participación para que alumnos, de EGB2 y EGB3, y docentes puedan revalorizar la ortografía como factor relevante de la comunicación escrita.
- Brindar a docentes de EGB2 y 3, comprometidos con la enseñanza de la Lengua, oportunidades de reflexionar sobre contenidos y procedimientos que posibiliten repensar fundamentos teóricos que sustenten las estrategias de enseñanza-aprendizaje de la ortografía.