Programa tentativo disponible en la circular 3: click aquí.
Conferencistas
Olga Berrios: Lic. En periodismo, Máster en accesibilidad. Esp. en comunicación, accesibilidad, participación y tecnología.
María José Borsani: Prof. de Educación Especial. Terapista Ocupacional. Especialista en Inclusión.
Marta Mendía: Psicopedagoga. Especialista en Empleo con Apoyo.
Gustavo Gasaneo: Lic. y Dr. en Física. Especialista en comunicación alternativa y aumentativa asistida con inteligencia artificial.
Panelistas
Graciela Molinaris: Prof. en Ortopedagogía. Máster en Psicopedagogía. Esp. en atención temprana.
Marcela Gómez: Prof. de Educación Inicial. Docente inclusiva en escuela común.
Gabriela Manietti: Mamá de un joven sordo.
Verónica Peralta: Prof. en Ortopedagogía. Directivo de Escuela Especial.
Emanuel Bertola: Prof. de Personas con Discapacidad Visual. Docente con Discapacidad Visual.
Mariana Martínez: Prof. de Lengua de Señas Argentina. Miembro de la Comunidad Sorda de Mendoza.
María de los Ángeles Zavaroni: Prof. de Personas con Discapacidad Visual. Directora de Educación Especial de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza.
Valeria Vigo: Prof. en Ortopedagogía. Integrante del equipo de Formación Laboral de Personas con Discapacidad Intelectual de la Facultad de Educación.
Enrique Berdini: Lic. en Psicología. Persona con Discapacidad Visual.
Exequiel Santander: Prof. en Informática. Persona con Discapacidad Auditiva.
Juan Carlos González: Lic. en Sociología. Defensor de las Personas con Discapacidad del Gobierno de Mendoza.
Nicolás Reynaga: Técnico en Interpretación de Lengua de Señas. A cargo de Inclusión de la Municipalidad de Ciudad de Mendoza.
Beatriz Celada: Prof. de Educación Especial. Dra. en Educación. Esp. en Inclusión Educativa. Miembro de RUEDES.
Verónica Martínez: Prof. en Ortopedagogía. Máster en Psicopedagogía. Coordinadora del Área de Inclusión de Personas con Discapacidad UNCUYO
Agustina Aveiro: Estudiante con Discapacidad de la UNCUYO.