El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Educación Social. Esta fecha se estableció en 2009 por el XVII Congreso Internacional de Educación Social celebrado en Copenhage, Dinamarca, organizado por la Asociación Internacional de Educadores Sociales.
El objetivo central de la Educación Social es promover la incorporación plena de las personas a las redes sociales y culturales, enfocándose en el desarrollo de la sociabilidad, la circulación social y la contención de aquellos en situación de desventaja o riesgo de marginación. Esta tarea se entiende como un derecho fundamental de la ciudadanía, alineado con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, que busca garantizar la integridad y el valor de cada individuo.
Claves de una Profesión Pedagógica
La Educación Social se distingue por su carácter pedagógico en el ámbito social. No se limita a la intervención asistencial, sino que utiliza la acción socioeducativa para generar cambios posicionales (como la adquisición de habilidades, perspectivas educativas y laborales) y el acceso a bienes culturales que amplían las oportunidades de ocio y participación.
La profesión se articula como un motor de desarrollo, esencial para: fomentar la sociabilidad y la circulación social; abordar la marginación y la exclusión social; y construir estructuras de aprendizaje y apoyo en diversas organizaciones.
La disciplina se manifiesta en tres tipos de educación: Formal, No Formal e Informal, siendo un pilar clave en la no-formal y en la intervención directa con colectivos vulnerables.
Cómo es la propuesta de la Tecnicatura Univesitaria en Educación Social de la Facultad de Educación
La tecnicatura expresa una opción formativa, que destaca a la figura del Educador Social como un integrante del campo socioeducativo afincado en el territorio institucional social y pedagógico, en contacto directo con las poblaciones con quienes configura su práctica. Este proceso de implicación comienza en la formación y continúa en su hacer, se procura capacitar a técnicos competentes para comprender dinámicas sociales e institucionales en constante cambio, y propiciar acciones educativas que amplíen las oportunidades de promoción social y acceso a la cultura del sujeto de la educación.
+Info en el siguiente enlace: https://educacion.uncuyo.edu.ar/estudios/carrera/tecnicatura-universitaria-en-educacion-social