Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

96 profesionales comenzaron a cursar la Diplomatura en Psicomotricidad

Se trata de una propuesta de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo que busca resignificar las prácticas a través de una formación que integra la Psicomotricidad y la teoría de los Organizadores del Desarrollo.

imagen 96 profesionales comenzaron a cursar la Diplomatura en Psicomotricidad

 

Inició la Diplomatura en Psicomotricidad y Prácticas Profesionales: Formación Personal por la Vía Corporal, con 96 profesionales inscriptos. La iniciativa apunta a reconfigurar las prácticas profesionales con herramientas técnicas y desarrollo personal, al explorar aspectos subjetivos a través de experiencias corporales. Incluye dinámicas grupales para mejorar la comunicación, potenciar la creatividad y experimentar distintos niveles de expresión. También profundiza en el cuidado de la salud psicofísica, con foco en autonomía y bienestar.

Se incluye una revisión sociohistórica de experiencias formativas para combatir el estrés derivado del sistema productivo y promover la salud psicofísica, con abordaje de actividad física, alimentación y reflexión sobre condiciones de vida. Además, se alternan situaciones individuales y grupales desde la perspectiva de la Psicología Social de Enrique Pichón Rivière, con análisis de roles y procesos colectivos.

La directora de la diplomatura es Silvia Estela Morresi, con coordinación de Bibiana Aguilera. Más información en https://educacion.uncuyo.edu.ar/estudios/posgrado/220. Consultas: psicomotricidadypracticaprofes@gmail.com.

imagen Silvia Morresi

Silvia Morresi

imagen Autoridades de la Facultad de Eduación.

Autoridades de la Facultad de Eduación.

imagen Diplomatura en Psicomotricidad

Diplomatura en Psicomotricidad

Contenido relacionado