Estudiantes de todas las carreras de la Facultad podrán anotarse para rendir exámenes en el próximo turno que se desarrollará en la sede Centro del lunes 1 al viernes 5 de diciembre. La inscripción abre el jueves 27 de noviembre, a través del sistema SIU Guaraní.
Las universidades nacionales argentinas conmemoran el 26 de noviembre el Día del Personal No Docente. Una fecha significativa que reconoce a todos aquellos que, con su labor diaria, resultan imprescindibles para el funcionamiento institucional. Su dedicación, compromiso y esfuerzo aseguran que los estudiantes puedan ejercer plenamente su Derecho a la Educación.
Es online y estará habilitada hasta el jueves 27 de noviembre. La participación es anónima, voluntaria y busca mejorar los servicios y acciones que se llevan adelante desde esa oficina de la Facultad.
Los jóvenes de primer año, de todos los profesorados de la FED y de la Tecnicatura en Educación Social, defendieron sus Informes de Lectura. El trabajo integrador aborda las competencias necesarias para hablar, leer y escribir en la universidad.
Se celebra el 15 de noviembre, en conmemoración al día en que la Asamblea Universitaria aprobó la transformación de la Escuela Superior de Formación Docente en la actual Facultad de Educación en 1995.
Las postulaciones se podrán realizar a través de un correo electrónico indicado debajo en esta nota, desde el jueves 6 al jueves 13 de noviembre. Se trata de la convocatoria que anualmente ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para su comunidad. Otorgarán 4 becas.
La entrega está organizada por carreras y días, desde el lunes 10 al viernes 14 de noviembre, en la Dirección de Alumnos de la sede en la que cada estudiante cursa
Será el miércoles 5 de noviembre, a las 16.30, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de sede Campus. No tendrá costo, es para estudiantes, y no requiere inscripción previa.
La Facultad de Educación de la UNCuyo implementó un voluntariado para promover la cultura lúdica como herramienta de inclusión y desarrollo. Uno de sus objetivos fue el fortalecimiento del vínculo universitario con la comunidad.
Es estudiante del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual de la Facultad de Educación de la UNCuyo y participó de un intercambio académico en la Universidad ELTE de Hungría. Se convirtió en la primera alumna latinoamericana en acceder a esa experiencia a través del programa Erasmus Plus.
Lo estableció el Consejo Directivo de la Unidad Académica. La decisión busca conmemorar el 15 de noviembre, el día en que la Asamblea Universitaria aprobó la transformación de la Escuela Superior de Formación Docente en la Facultad de Educación Elemental y Especial en 1995.
Se trata de la convocatoria que anualmente ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para su comunidad. Otorgarán 10 becas y los interesados en inscribirse podrán hacerlo hasta el miércoles 29 de octubre. Quedan tres cupos. Más detalles para presentarse, debajo en esta nota.
Fue en el marco de la conmemoración del Día del Bastón Blanco. Participaron docentes, egresados y estudiantes del Servicio de Rehabilitación Visual y del Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual.
Se realizará durante el lunes 6 de octubre, de 14 a 19, y el martes 7, de 9 a 19, en las Sedes Centro y Campus. Podrán participar estudiantes de todos los años de la Unidad Académica, con su DNI, carnet de conducir o la App Mi Argentina.
Es un nuevo libro que compilaron los profesores Diego Díaz Puppato y Eduardo Ribó. Incluye reflexiones sobre las prácticas educativas en Argentina, Brasil y Uruguay. Se puede descargar gratis desde un link en la nota debajo.
La fecha se enfoca en la dimensión social, cultural, política de las personas y sus contextos a partir de la praxis socioeducativa en pos de conquistar derechos.
Interesados en rendir en el turno especial de octubre podrán inscribirse el miércoles 1 y jueves 2 de ese mes en un formulario web disponible aquí debajo.