Se realizará durante el lunes 6 de octubre, de 14 a 19, y el martes 7, de 9 a 19, en las Sedes Centro y Campus. Podrán participar estudiantes de todos los años de la Unidad Académica, con su DNI, carnet de conducir o la App Mi Argentina.
Se trata de la convocatoria que anualmente ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para su comunidad. Otorgarán 10 becas y los interesados en inscribirse podrán hacerlo hasta el lunes 20 de octubre. Más detalles para presentarse, debajo en esta nota.
Interesados en rendir en el turno especial de octubre podrán inscribirse el miércoles 1 y jueves 2 de ese mes en un formulario web disponible aquí debajo.
Estudiantes de posgrados de la Facultad de Educación podrán inscribirse en este taller gratuito que ofrecerá herramientas para culminar sus trabajos. Será por Zoom y habrá dos grupos: uno los jueves 23, 30 de octubre, 6, 13 y 20 de noviembre, de 18 a 21; y el otro los sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de noviembre, de 9 a 12.
Hasta el viernes 3 de octubre, estudiantes avanzados y egresados de la Facultad de Educación podrán inscribirse en la convocatoria a ocho becas con prestación de servicios para actividades académicas. El formulario está disponible en esta nota.
Se trata de tutorías de acompañamiento a estudiantes, correspondientes al segundo cuatrimestre. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 26 de septiembre. Hay espacio para inscribirse en hasta dos tutorías por estudiante.
La Facultad de Educación de la UNCuyo saluda a los estudiantes en su día y refuerzan el trabajo cotidiano de acompañamiento en el camino que los lleva a convertirse en los profesionales que aspiran ser.
Se trata de un espacio en el que tutoras colaboran con estudiantes pares en el fortalecimiento de habilidades socio-emocionales, estrategias de estudio y de aprendizaje, planificación estratégica del tiempo, en un ambiente de confianza y respeto. En la nota está disponible la grilla de horarios.
Se trata de tutorías de acompañamiento a estudiantes, que corresponden al segundo cuatrimestre. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 29 y sábado 30 de agosto. Hay espacio para inscribirse en hasta dos tutorías por estudiante.
Se trata de una convocatoria abierta para hacer la movilidad internacional en el primer semestre del 2026. La inscripción estará abierta hasta el lunes 22 de septiembre a las 10. En la nota están disponibles los destinos, cómo postular y más información.
La convocatoria es para los profesorados de Educación Primaria, Educación Inicial, de Informática, de Educación para Personas Sordas; de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, orientación Discapacidad Motora. Los interesados tendrán hasta el viernes 22 de agosto para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
El martes 12 y miércoles 13 de agosto se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
Estudiantes que estén interesados en rendir en el turno especial de agosto podrán inscribirse el jueves 7 y viernes 8 de ese mes en un formulario web disponible aquí debajo.
Se otorgarán dos becas para desarrollar actividades en el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en el marco de las acciones de accesibilidad académica que lleva adelante la Universidad. Las inscripciones están abiertas en un formulario hasta el jueves 31 de julio.
Las tutorías se desarrollarán en el segundo semestre. Postulaciones hasta el jueves 19 de junio, a través de un formulario online disponible debajo en la nota. Suma puntos para aplicar a movilidades presenciales.