Se adjudicarán seis becas para prestar servicio durante diez meses. Los interesados podrán postular del 10 al 26 de febrero a través de un formulario disponible en esta nota.
Inicio de actividades, inscripción a mesas de exámenes, consultas docentes, examen global y equivalencias son algunos de los temas que se pueden encontrar en esta nota.
La convocatoria es para la Licenciatura en Terapia del Lenguaje, la Tecnicatura en Educación Social, la Tecnicatura en Lengua de Señas y el Profesorado de Informática. Los interesados tendrán hasta el 26 de diciembre o del 3 al 10 de febrero para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
Estudiantes de la Facultad de Educación que quieran presentar equivalencias para que se les acrediten porque se cambiaron de carrera deberán enviar toda la documentación digitalizada por mail. Para el 2025 podrán hacerlo entre el 3 de febrero y el 31 de marzo.
Varias instituciones internacionales ofrecen oportunidades de becas en diversas áreas de estudio. Las fechas de cierre para aplicar varían entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Aquí debajo compartimos links para más información.
La UNCuyo reconoció a 12 estudiantes de la Facultad por su participación en el programa de voluntariado 2024. La actividad se realizó en los jardines del Rectorado por el Día Internacional del Voluntariado.
Estudiantes avanzados y egresados participaron de una charla informativa a cargo de representantes de las juntas calificadoras y coordinadores de estudiantes y egresados de la Facultad de Educación.
Un Programa de la UNCuyo permite que estudiantes de grado y pregrado puedan cursar materias de universidades extranjeras en formato online de manera 100% gratuita. Esta propuesta de internacionalización suma puntos al momento de presentarse a la convocatoria de Intercambio Internacional. Fecha límite de postulación: 11 de noviembre a las 11.
Está destinada a estudiantes de todas las carreras que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2022 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el 28 y 29 de octubre.
Está destinada a estudiantes de todas las carreras que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2022, o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el 17 y 18 de octubre.
La entrega está organizada por carreras y días, desde el martes 8 al martes 15 de octubre, en la Dirección de Alumnos de la sede en la que cada estudiante cursa
Jóvenes de cuarto año participaron en una jornada en la Facultad de Educación, donde conocieron las carreras disponibles, las becas y los servicios que ofrece esa Unidad Académica de la UNCuyo.
A través del programa ModoTandem estudiantes local podrán realizar un intercambio lingüístico virtual con pares estadounidenses. Las inscripciones cierran el 25 de septiemnre a las 11.
Las facultades de Educación y Derecho de la UNCuyo organizaron una jornada festiva para conmemorar el Día del Estudiante. Se trató de una kermés dedicada enteramente a su bienestar, en una experiencia de integración entre facultades para compartir momentos y fortalecer el espíritu comunitario en la Universidad.
Recibieron un diplomas tras cursar con éxito el espacio curricular Lengua de Señas Argentinas, que ofrecieron especialistas de la Facultad de Educación de la misma Universidad. La formación permitirá que los futuros profesionales favorezcan la accesibilidad y la comunicación en el ámbito de la salud.