Está destinada a estudiantes del profesorado de Educación Inicial que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 16 y sábado 17 de mayo.
Está destinada a estudiantes de los profesorados de Educación Primaria e Inicial que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 16 y sábado 17 de mayo.
La convocatoria es para la Tecnicatura en Lengua de Señas. Los interesados tendrán hasta el miércoles 21 de mayo para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
Autoridades de Educación de la UNCuyo, detallaron cambios y explicaron la nueva ordenanza sobre la condición del estudiante, los servicios universitarios y novedades institucionales.
Está destinada a estudiantes de todas las carreras que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el 2 y 3 de mayo.
Está destinada a estudiantes de los profesorados de Sordos e Intelectuales que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el 24 y 25 de abril.
Se trata de un espacio en el que tutoras colaboran con estudiantes pares en el fortalecimiento de habilidades socio-emocionales, estrategias de estudio y de aprendizaje, planificación estratégica del tiempo, en un ambiente de confianza y respeto. En la nota está disponible la grilla de horarios.
Es un procedimiento que deberán realizar los docentes responsables de salidas fuera de la Facultad. El trámite es virtual y debe realizarse 72 horas hábiles antes de la actividad.
Modificó el régimen de evaluación y algunas condiciones. La nueva normativa reemplaza la ordenanza anterior y responde a las demandas actuales y la evolución académica.
Es un material descargable que incluye información sobre trámites administrativos, vida académica e institucional. El archivo para guardar está al final de esta nota.
Interesados en rendir en el turno especial de abril podrán inscribirse por correo electrónico el 7 y 8 de ese mes. Las mesas serán presenciales entre el lunes 14 y el martes 15 de abril.
Se trata de una convocatoria abierta para hacer la movilidad internacional en el segundo semestre del 2025. La inscripción estará abierta hasta el 21 de abril a las 12. Debajo están disponibles los destinos, cómo postular y más información.
Promoverán la concientización ambiental en escuelas del departamento entre mayo y noviembre. La actividad otorgará créditos que podrán acreditarse como Unidades Electivas. Los interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el lunes 31 de marzo al correo esauncuyo@gmail.com
El martes 18 y miércoles 19 de marzo se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
Se adjudicarán seis becas para prestar servicio durante diez meses. Los interesados podrán postular del 10 al 26 de febrero a través de un formulario disponible en esta nota.
Es un programa de intercambio con la Universidad Federal de Goiás, de Brasil. Hay tiempo de inscribirse hasta el viernes 21 de febrero a las 10. Más detalles de la convocatoria en la nota debajo.
Estudiantes de grado y pregrado, como también quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una única convocatoria anual. La modalidad es exclusivamente online y se extiende hasta el jueves 27 de febrero. También está disponible una beca para que jóvenes practiquen alguna actividad deportiva o recreativa.