Saltar a contenido principal

Egresaron dos Técnicos Universitarios en Educación Social en contexto de encierro

La Facultad de Educación de la UNCuyo sumó dos graduados en el marco de la iniciativa Educación Universitaria en Contexto de Encierro (EUCE-UNCuyo), Roxana G. y Nelson G., defendieron con éxito sus Trabajos Finales de Sistematización.

imagen Egresaron dos Técnicos Universitarios en Educación Social en contexto de encierro

 

Dos personas privadas de libertad egresaron de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social (TUES); Roxana G -primera egresada mujer que tiene el programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro- y Nelson G. Es una de las propuestas formativas de la Facultad de Educación de la UNCuyo que también está disponible en contextos de encierro.

El trabajo de Roxana G. se centró en el taller de radio en contexto de encierro "Las voces del silencio", en el que recuperó aprendizajes como experiencia educativa transformadora. Su análisis puso el foco en la radio como estrategia pedagógica capaz de fortalecer vínculos y relaciones interpersonales entre personas privadas de la libertad.

Por su parte, Nelson G. presentó su sistematización en torno al taller deportivo-recreativo "No es dónde, sino con quién", concebido como espacio socioeducativo que promueve la salud física y mental de personas en situación de encierro. Su estudio buscó reconocer patrones y tendencias que consolidan al deporte y la recreación como herramientas válidas para la inclusión y la construcción de bienestar.

En ambas exposiciones quedó de manifiesto el rol del Educador Social como facilitador de oportunidades y horizontes alternativos, contribuyendo a la construcción colectiva de “antidestinos” atravesados por la inclusión y la libertad.

La jornada contó con la participación, de manera presencial y virtual, de autoridades de EUCE (Cecilia Moyano y Melisa Moyano). De la Facultad de Educación, la decana Ana Sisti; la secretaria Académica, Gabriela Griffouliere; el director de la TUES, Víctor Agüero; el director del Profesorado de Primaria, Elio Ponciano.

También participaron estudiantes y tutoras de la TUES así como el profesor del espacio Praxis - EUCE Pablo Massutti; además de docentes de Praxis y de otras asignaturas de la carrera que estuvieron presentes de manera virtual. Entre ellos; Carolina Aciar, Eduardo Ribó, Sergio Reynoso, Claudia Elgueta, Paula Santoni, Nuria Maldonado, Alejandra del Campo, Adriana Gigena y Raquel Schettini, de la Universidad de la República (Uruguay).

Este momento especial también fue acompañado por obsequios y gestos de cariño de compañeros, egresados de la carrera, familiares y amigos, que se sumaron a la celebración.

La educación en contextos de encierro se constituye como un desafío que implica habilitar, habitar, generar y sostener un espacio formativo para quienes se encuentran privados, momentáneamente, de la libertad. Una tarea compleja, pero imprescindible, en tanto resignifica lo educativo y lo convierte en un arte vital.

Contenido relacionado