Licenciado en Documentación y Gestión de la Información (título intermedio Técnico Universitario en Documentación)
El egresado deberá ser un profesional competente, integral, crítico, creativo, reflexivo y participante en los grandes problemas que plantea la sociedad en que vivimos por lo que deberá: • Tener una formación intelectual y cultural que sustente su acción profesional, vinculando entre sí, el mundo de la informática, la comunicación, las fuentes de información, y el análisis documental, con un lenguaje técnico bibliotecológico. • Conocer e identificarse con la problemática del desarrollo del país en su rol como profesional que le corresponde dentro de las transformaciones económicas, sociales, políticas, culturales y fundamentalmente educativas. • Contribuir al cambio permanente, tanto en el ámbito específico de la profesión como en el de la sociedad donde interactúa. • Participar eficientemente, a través de su misión, al fortalecimiento de la conciencia nacional, desde la biblioteca hacia la comunidad. • Responder a las necesidades de información, ciencia y cultura de nuestra sociedad, de forma que pueda crear y propiciar estrategias, establecer prioridades y metas para desarrollar una política de fortalecimiento del Sistema Nacional de Información. • Tener la competencia para planificar, organizar, sistematizar y difundir la información en todos los niveles y sectores del país, con el carácter interdisciplinario que se requiere. El Licenciado en Documentación y Gestión de la Información estará capacitado por su formación y experiencia para: • Gestionar y organizar, conservar, diseminar y evaluar la información en bibliotecas públicas, escolares y universitarias, especiales y especializadas. • Proporcionar información perteneciente a Bancos de Datos y Centros de Información y Documentación en distintos tipos de soportes mediante sistemas de redes, poniendo en marcha y desarrollando un óptimo Sistema de Documentación y brindando asistencia profesional a la comunidad a la que pertenecen. • Transmitir sus conocimientos, como Documentalistas, en organismos educativos públicos o privados. • Coordinar, diseñar y evaluar proyectos institucionales y/o curriculares dentro del ámbito de la Bibliotecología y la Documentación. • Formar usuarios de los servicios, en las actividades inherentes a crear hábitos de lectura y en la transmisión y localización de información para todas las tipologías de usuarios y de unidades de información. • Realizar, en organismos públicos y privados, investigaciones bibliotecológicas, como también búsquedas de información y documentación de fuentes. • Diseñar líneas de investigación, registro y evaluación de la actividad profesional.
Plan de estudios
| Espacios curriculares | Horas |
|---|---|
| PRIMER AÑO | |
| Introducción a las Ciencias de la Información | 75 |
| Introducción a la Biblioteconomía | 80 |
| Introducción a la Documentación | 80 |
| Introducción a la Informática | 70 |
| Introducción a la Historia del Documento | 85 |
| Inglés I | 90 |
| Portugués I | 90 |
| SEGUNDO AÑO | |
| Descripción Bibliográfica I | 80 |
| Análisis Documental de Contenido I | 80 |
| Inglés II | 90 |
| Portugués II | 90 |
| Descripción Bibliográfica II | 80 |
| Análisis Documental de Contenido II | 80 |
| Estudios y Formación de Usuarios | 90 |
| Referencia: Bibliográfica y Electrónica | 80 |
| Comunicación | 80 |
| Pasantías de Técnico Universitario en Documentación | 280 |
| Título intermedio: (duración dos años –1600 horas): Técnico Universitario en Documentación | |
| TERCER AÑO | |
| Comunicación Multimedial | 70 |
| Administración de Unidades de Información | 90 |
| Recursos Humanos | 80 |
| Políticas de Información | 80 |
| Gestión y Evaluación de Unidades de Información | 80 |
| Elaboración de Proyectos | 80 |
| Reingeniería de los Procesos | 80 |
| Estadísticas y Bibliometría | 90 |
| CUARTO AÑO | |
| Metodología de la Investigación | 90 |
| Epistemología | 85 |
| Ética Profesional | 85 |
| Prácticas Profesionales | 200 |
| QUINTO AÑO | |
| Tesina | 400 |
| Título: Licenciado en Documentación y Gestión de la Información | |