Saltar a contenido principal

Treinta y siete auxiliares de jardines de Guaymallén se capacitaron en la Facultad de Educación

A lo largo de cinco meses docentes de maternales del Departamento se perfeccionaron en la UNCuyo sobre herramientas para el cuidado y la enseñanza, a partir de un acuerdo con la Municipalidad de Guaymallén.

imagen Treinta y siete auxiliares de jardines de Guaymallén se capacitaron en la Facultad de Educación

Gentileza Municipalidad de Guaymallén

En la Facultad de Educación de la UNCuyo se vivieron momentos de emoción y alegría durante la entrega de los certificados del ciclo de actualización "Acompañar en la crianza: herramientas para el Cuidado y la Enseñanza en Jardines Maternales Municipales de Guaymallén".

La decana de Educación, Ana Sisti, reafirmó una de las misiones de la universidad pública de estar siempre en contacto con la comunidad en la que está inserta para ofrecerle lo que necesite. "Es un orgullo para la Facultad de Educación tener gente recibida en esta capacitación, con estas ganas, con este compromiso y con esta emoción, así que las felicito de todo corazón y sepan que la Universidad Nacional de Cuyo es para siempre, así es que volverán por una segunda vez", afirmó.

"Cuando empezamos a planificar esta idea con el equipo de Educación sabíamos que todos ustedes tienen cargas laborales larguísimas, además de que muchas son jefas de familia, por lo que es realmente supervalorable el esfuerzo y el compromiso que tuvieron en llegar a terminar y de la manera que lo han hecho, que realmente ha sido más que satisfactorio", explicó el director de Educación y Deportes del Guaymallén, Pablo Álvarez.

Por su parte, la coordinadora del ciclo y directora del Profesorado Universitario de Educación Inicial, Marcela Mirchak, agradeció la posibilidad de articulación entre la Facultad y la Municipalidad. "Poder encontrar gente que apueste a nuestra primera infancia, a mejorarla, a tener gente capacitada para ello, me parece muy importante. Es muy valioso el apoyo que han dado las directoras para que cada docente pudiera asistir, apostando a que nuestros niños estén cada vez mejor, se profesionalice este lugar de los auxiliares, y se pueda tener cada uno de los lugares y de los oficios correspondientes en el jardín maternal", sostuvo.

También conformaron la mesa académica la secretaria de Extensión de la Facultad, Adriana Moreno y el subdirector de Educación de la Municipalidad de Guaymallén, Mauro Alessandra; y participaron los profesores a cargo de los talleres que se ofrecieron.

Este ciclo, organizado por la secretaría de Extensión de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, con la municipalidad de Guaymallén, representa un paso más hacia la profesionalización y la calidad educativa de la comunidad mendocina.

Contenido relacionado