Será una beca para acompañar a estudiantes practicantes de tercer año del profesorado de Educación Primaria de la Facultad de Educación. La inscripción será hasta el domingo 15 de junio por un formulario disponible en esta nota.
Podrán postular estudiantes activos avanzados de la Facultad de Educación. La inscripción será del lunes 9 al viernes 13 de junio por un formulario disponible en esta nota.
Es un programa propio de la Facultad de Educación para sus estudiantes regulares. Se distribuirán 43 becas de 300.000 pesos en total. La inscripción estará abierta hasta el viernes 6 de junio. El detalle de los pasos necesarios para inscribirse está disponible aquí debajo.
Se trata de una convocatoria para estudiantes avanzados de la Facultad de Educación que estén haciendo las prácticas finales. Se distribuirán 14 becas de 150.000 pesos. La inscripción estará abierta hasta el viernes 6 de junio. El detalle de los pasos necesarios para inscribirse está disponible aquí debajo.
Se seleccionarán 14 estudiantes avanzados o egresados para cumplir con una prestación de servicio de 10 horas semanales en la UNCuyo. La inscripción estará abierta hasta el 2 de mayo. Más info y condiciones, debajo en la nota.
Es una propuesta nacional que promueve el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado para el desarrollo del país y la igualdad social. Las inscripciones ya están abiertas.
Hay un cupo por nivel y por idioma para el personal de la Facultad de Educación que así lo requiera. Los interesados deberán escribir al correo extension@fed.uncu.edu.ar para solicitar la vacante.
Se adjudicarán seis becas para prestar servicio durante diez meses. Los interesados podrán postular del 10 al 26 de febrero a través de un formulario disponible en esta nota.
Del 12 al 27 de febrero, en la sede Centro de la Facultad de Educación, asesorarán a postulantes a las Becas en el proceso de inscripción y responderán consultas.
Es un programa para estudiantes que estén interesados en postular a la Universidad de Montreal con posibilidad de recibir la beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP). La convocatoria cierra el 25 de febrero.
Tamara Bordón estudia el Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual - Orientación Discapacidad Motora de la Facultad de Educación y actualmente se encuentra en la Universidad ELTE de Budapest, Hungría, en una movilidad académica.
Estudiantes de grado y pregrado, como también quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una única convocatoria anual. La modalidad es exclusivamente online y se extiende hasta el jueves 27 de febrero. También está disponible una beca para que jóvenes practiquen alguna actividad deportiva o recreativa.
Varias instituciones internacionales ofrecen oportunidades de becas en diversas áreas de estudio. Las fechas de cierre para aplicar varían entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Aquí debajo compartimos links para más información.
La resolución con la nómina de estudiantes se puede descargar en la siguiente nota. Los beneficiarios también fueron informados por correo electrónico y deben dar respuesta a la notificación para continuar con el proceso del pago.
Hasta el 15 de octubre se pueden solicitar becas para movilidad internacional de profesores, investigadores y alumnos de posgrado de universidades miembro del Consorcio de Universidades de México y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado.
Desarrollarán actividades en el campus universitario y en el jardín Maternal Puentecitos de La Quebrada, Godoy Cruz. La beca tendrá una duración de tres meses y una carga horaria de 6 horas semanales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de septiembre a las 12.
Es un programa propio de la Facultad de Educación para sus estudiantes regulares. La inscripción estará abierta hasta el 30 de agosto, a las 11, a través del sistema SIU Kolla. Se distribuirán 50 becas de 90.000 pesos.
Podrán diseñar guías de experiencias de laboratorios interdisciplinarias, para niños entre 7 y 14 años, que luego se pondrán en práctica en talleres presenciales. La convocatoria cierra el 15 de agosto.
Es para realizar tareas de acompañamiento en la "Práctica Profesional e Investigación Educativa III”. Las inscripciones están abiertas del 27 al 31 de mayo a través de un formulario online disponible en la nota, aquí debajo.