Saltar a contenido principal

Cápsulas educativas en el centro de una capacitación docente en la Facultad de Educación

Es una propuesta destinada a docentes de todos los niveles con cupo limitado. Se dictará en un encuentro virtual sincrónico el sábado 18 de octubre y dos presenciales; los sábados 25 de octubre y 8 de noviembre. Las inscripciones están abiertas a través de un formulario online indicado debajo en la nota.

imagen Cápsulas educativas en el centro de una capacitación docente en la Facultad de Educación

"CEPA: Cápsulas Educativas para el Aprendizaje", una capacitación dirigida a docentes de todos los niveles. Los responsables de la propuesta son Fernanda Ozollo y Javier Osimani; en tanto el equipo encargado de su desarrollo está integrado por las profesoras Analía Vazquez y Laura Ester Sukerman, docentes del Equipo del Programa Ecosistema Bimodal de Aprendizaje (EBA) de la Facultad de Educación de la UNCuyo.

El curso taller tiene una duración total de 20 horas y combina la modalidad presencial y virtual. Habrá un encuentro virtual sincrónico por Meet el sábado 18 de octubre, de 10 a 12. Los encuentros presenciales serán los sábados 25 de octubre y 8 de noviembre, de 9 a 13, en la Sede Centro de Casa de Estudios, ubicada en Sobremonte 81 de Ciudad.

Los interesados en participar pueden preinscribirse en el siguiente formulario online: https://cutt.ly/Pre-Inscripcion-Capsulas-Educativas-2025

Quienes requieran más información pueden escribir al correo extension@fed.uncu.edu.ar

 

Las cápsulas educativas, un micro-aprendizaje

La formación tiene como objetivo ofrecer a docentes herramientas para la creación de cápsulas educativas. Buscará que los participantes reflexionen sobre las experiencias de aprendizaje en nuevos escenarios educativos, conozcan herramientas digitales para crear infografías, videos y actividades interactivas, y finalmente, diseñen y produzcan recursos educativos sobre un contenido curricular. La evaluación se basará en un Trabajo Final Integrador.

Las cápsulas educativas son un tipo de micro-aprendizaje, recursos educativos digitales que utilizan tecnología para crear contenido conciso y efectivo. Estos recursos se entregan en formatos cortos y con diversidad de lenguajes (textual, auditivo, visual, audiovisual), incluyendo la posibilidad de interacción por parte de los participantes. La producción de este tipo de recursos permite una disponibilidad permanente para los participantes, fomentando la recursividad en el proceso y un mayor involucramiento con el conocimiento.

Contenido relacionado