La Facultad de Educación de la UNCuyo proyectó la película "Sorda". Al inicio, la decana Ana Sisti explicó el propósito de estas iniciativas. Señaló que buscan sensibilizar, reflexionar y reconstruir saberes. Afirmó que el film “permite analizar la vulnerabilidad comunicativa a la que se enfrenta la comunidad sorda cuando el entorno no maneja la lengua de señas” y mencionó que estas situaciones demandan estrategias de comunicación específicas.
Las personas sordas presentes compartieron sus experiencias y ayudaron a la reflexión de interrogantes. Del mismo modo, la profesora Gabriela Guazmán y los estudiantes que están en la práctica de la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas participaron del debate
Sinopsis
Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella. Largometraje basado en el corto de 2021 del mismo nombre.
La actividad fue organizada por el Área de Género y a la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Egresados.