La decana Ana Sisti destacó la necesidad de atender a los desafíos que presenta la diferencia de códigos en la comunicación con personas sordas y en la necesidad de propiciar las condiciones de inclusión real para dicho colectivo.
Será el martes 2 de septiembre a las 18.30 en el Aula 27 de la sede que la Facultad de Educación de la UNCuyo tiene en el Centro de la Ciudad de Mendoza. Con entrada libre y gratuita está destinada a la comunidad educativa de la Facultad y público general interesado en el tema.
Se trata de una iniciativa que se realizará el jueves 21 de noviembre, impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para recordar el Día de la Gratuidad Universitaria. Desde las 17.30 habrá sesión del Consejo Directivo en la vereda, talleres y cine debate en sede Centro de la Facultad, en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza.
Psicología Comunitaria e Institucional, Praxis II y Espacios Lúdicos, Recreación Comunitaria y Deporte Social de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social eligieron un cine debate para reflexionar con estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Participaron diversos miembros de la comunidad educativa, quienes compartieron sus opiniones y pensamientos a partir de la observación de unos videos cortos sobre la temática, que se pueden ver al final de la nota.
Será el viernes 25 de junio a las 18, a través de la plataforma Zoom. Estudiantes, profesores, egresados y personal no docente están invitados a participar y reflexionar. Debajo en la nota figura el enlace directo para poder participar.