Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Docentes de la Facultad presentaron resultados de investigaciones en Congreso de Lingüística

Participaron del XIX Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística (SAEL) que se realizó en San Juan, específicamente en un panel sobre desafíos de la alfabetización en la era digital y tecnológica, y en un coloquio sobre competencia lectora infantil y juvenil.

imagen Docentes de la Facultad presentaron resultados de investigaciones en Congreso de Lingüística

Claudina Rodríguez, Fabiana Delicio, Susana Ortega De Hocevar, Paola Bruno, Romina Gallardo y Ana María Mercado.

Profesoras de la Facultad de Educación de la UNCuyo mostraron resultados de cuatro investigaciones en el XIX Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística (SAEL), que tuvo lugar en San Juan. Los proyectos se desarrollaron entre 2016 y 2024, abordando problemáticas específicas del nivel inicial y el primer ciclo.

"Desafíos de la alfabetización en la era digital y tecnológica" fue el nombre del panel que coordinó la docente Susana Ortega De Hocevar, donde luego disertó sobre "Nuevos contextos, nuevas alfabetizaciones". Por su parte, Paola Bruno expuso sobre "Movilidad enunciativa y su impacto en la lengua oral: los resultados"; Claudina Rodriguez sobre "Reconocimiento de palabras: movimientos oculares y proceso lector"; Fabiana Delicio sobre "Prevención primaria del fracaso escolar: atención y comprensión lectora"; y Ana María Mercado sobre "Relación entre recorrido visual, fluidez lectora y comprensión"

Además, las especialistas participaron de un coloquio sobre "Competencia lectora infantil y juvenil: interacción entre escuela, clínica y academia", que coordinó Karina Rodríguez. Fabiana Delicio y Guadalupe Díaz explicaron acerca de la "Intervención en el aula para una buena comprensión lectora"; Ana María Mercado y Claudina Rodriguez sobre "Estudio de la correlación entre prosodia, fluidez lectora y comprensión" y "Explorando los modos de lectura: relación con variables óculomotoras"; y Ángel Tabullo sobre "Comprensión lectora y movimientos oculares en niños de primaria".

Contenido relacionado