Saltar a contenido principal

Diplomatura en Innovación de prácticas educativas en Nivel Inicial

La diplomatura responde a la necesidad de enfrentar nuevos desafíos educativos y mejorar la articulación entre niveles inicial y primario, apoyada en las líneas estratégicas del plan, enfocándose en la mejora educativa, la actualización académica y la formación continua docente. Este programa busca repensar y solucionar problemas emergentes, potenciando la investigación educativa y proporcionando herramientas innovadoras y creativas para los docentes.

imagen Diplomatura en Innovación de prácticas educativas en Nivel Inicial

Objetivos

General

Elaborar desde una perspectiva crítica, proyectos educativos innovadores y generar propuestas institucionales; con potencialidad para resolver problemas emergentes frente a la vinculación entre Nivel Inicial y Nivel Primario.

Específicos

  • Fortalecer las políticas institucionales instituyentes que permitan dar lugar al cumplimiento de las funciones propia y propedéutica del Nivel Inicial.
  • Brindar un espacio de formación compartido entre docentes de Nivel Inicial y Nivel Primario, para el abordaje de nuevas líneas de pensamiento en torno a saberes prioritarios y estrategias de enseñanza.
  • Contribuir al desarrollo de estrategias que resulten innovadoras, para ser implementadas en Instituciones de nivel inicial y primario.
  • Proporcionar herramientas para la reformulación y/o diseño de prácticas educativas en las que las estrategias y materiales curriculares provoquen innovación a nivel institucional; para favorecer los procesos de alfabetización cultural.

Destinatarios

Docentes de Nivel Inicial con título universitario o título de nivel superior no universitario de carrera de duración de 4 años o más.

Cursado

La modalidad será híbrida. Con cuatro encuentros presenciales de 15 horas cada uno, que se cursarán los viernes (de 18 a 21) y los sábados (de 9 a 14). También se llevarán a cabo las clases en forma sincrónica y asincrónica virtual.

Contenidos mínimos

Organización curricular

Módulo I: Organizaciones creativas

Taller 1: Experiencias Pedagógicas Innovadoras

Módulo II: Desarrollo integral de la infancia

Taller 2: Desarrollo Infantil de 0 a 5 años

Taller 3: Educación Sexual Integral

Taller 4: Desarrollo del Lenguaje y alteraciones.

Módulo III: Proyecto educativo innovador 

Taller 5: Innovación y TICS. Los nuevos modos de comunicación y su impacto en las prácticas educativas. TICS en la educación infantil.

Modalidad de trabajo

La modalidad será híbrida y habrá opción de cursar vía streaming. Con cuatro encuentros presenciales de 15 horas cada uno, que se cursarán los días viernes (de 18 a 21 hs) y los días sábado (por la mañana, de 9 a 14). También se llevarán a cabo las clases en forma sincrónica y asincrónica virtual.

Las prácticas educativas se desarrollarán transitando por momentos de reflexión, en torno a líneas teóricas desde diferentes enfoques, para el tratamiento de los saberes prioritarios seleccionados como módulos en la diplomatura. Contaremos con instancias de trabajo cooperativo, momentos de debate y participación en foros de inter aprendizaje en talleres, con profundización en diferentes líneas de pensamiento para la argumentación y desarrollo de la producción del diseño de nuevas prácticas.

Se contará con una plataforma virtual, en la cual cada profesor/a referente, irá subiendo el material correspondiente al desarrollo de cada módulo o taller.

Tutorías: los participantes contarán con tutorías en forma permanente para consultas y acompañamiento del cursado.

Director/a

Esp. Fanny E. LLobell

Docentes

Directora: Esp. Fanny E. LLobell

Codirector: Dr. Marcelo García

Información

La Diplomatura de Posgrado en Innovación de Prácticas Educativas en el Nivel Inicial se basa en la Ley de Educación Nacional y el Plan Estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo. Esta ley destaca la educación inicial como un derecho fundamental y una unidad pedagógica, subrayando la obligación estatal de proporcionar educación desde los 45 días hasta los 5 años. La Facultad de Educación de la UNCuyo, comprometida con la formación docente, impulsa la investigación y la innovación en prácticas educativas. 

Contacto e informes

nivelinicialposgrado@fed.uncu.edu.ar

Requisitos para la admisión

La Diplomatura está destinada a docentes de Nivel Inicial posean título universitario o título de nivel superior no universitario de carrera de duración de 4 años o más.

Los interesados tienen tiempo de preinscribirse hasta el viernes 13 de marzo de 2026 en el siguiente link: https://forms.gle/MYU1VnSMeCMv1W6J7, donde deberán adjuntar en formato PDF el DNI, certificado analítico definitivo y Curriculum vitae abreviado (no más de 4 hojas).

Fecha de Inscripción

Hasta el viernes 13 de marzo de 2026.