Es un material descargable que incluye información sobre trámites administrativos, vida académica e institucional. El archivo para guardar está al final de esta nota.
La bienvenida a los nuevos estudiantes de la Facultad de Educación estuvo a cargo de la vicedecana María Ximena Erice, que subrayó la necesidad de abordar problemáticas ambientales desde la educación.
Estará a cargo de la vicedecana María Ximena Erice. Serán dos encuentros inaugurales destinados a los estudiantes de primer año, el martes 25 de marzo, a las 8 en la sede Campus y a las 16 en la sede Centro.
Inició su año académico con una charla centrada en la Universidad Argentina, a cargo de Silvia Sosa. Participaron estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de todas las carreras.
Estará a cargo de Silvia Sosa. Están destinados a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año. Están previstos para el lunes 17 de marzo, a las 8 y 16, en la sede del Campus.
Del 12 al 27 de febrero, en la sede Centro de la Facultad de Educación, asesorarán a postulantes a las Becas en el proceso de inscripción y responderán consultas.
Estudiantes de grado y pregrado, como también quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una única convocatoria anual. La modalidad es exclusivamente online y se extiende hasta el jueves 27 de febrero. También está disponible una beca para que jóvenes practiquen alguna actividad deportiva o recreativa.
Los aspirantes a ingresar a la Facultad de Educación cursan "Resolución de problemas" en cuatro comisiones y dos turnos. El miércoles 12 de febrero comenzará el "Taller de Lengua de Señas", destinado a los aspirantes inscriptos en la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas.
El examen global del módulo Comprensión y Producción de Textos será el viernes 7 de febrero. El cursado presencial comenzará a partir del lunes 10 de ese mes, en Sede Centro.
Autoridades de la Facultad de Educación saludan a la comunidad educativa y agradecen, especialmente este año, el esfuerzo y el compromiso realizado para sostener la educación pública, laica, no arancelada, democrática, de calidad e inclusiva.
Fueron tres jornadas diferenciadas por carreras donde quienes aspiran a estudiar en esa Unidad Académica de la UNCuyo tuvieron su primera clase presencial del curso de nivelación.
Con el Curso Vocacional darán inicio las instancias que componen la nivelación para aspirantes a ingresar a la Unidad Académica de la UNCuyo. La primera fecha de un cronograma diferenciado por carreras será el miércoles 16 de octubre. Más detalles en la nota.
A través de una campaña con material audiovisual, graduadas de carreras de la Facultad de Educación presentaron sus carreras y contaron de primera mano las características de su formación y el perfil profesional de cada una de ellas.
Estarán abiertas hasta el 4 de octubre. Se realizará una preinscripción a través de la página web educacion.uncuyo.edu.ar donde se deberá completar un formulario y luego una inscripción presencial para presentar la documentación requerida en papel.
Hasta el 4 de octubre estarán abiertas las inscripciones para el 2025 en todas las propuestas para estudiar en la Facultad. Se realizará una preinscripción a través de la página web educacion.uncuyo.edu.ar donde se deberá completar un formulario y luego una inscripción presencial para presentar la documentación requerida en papel.
Se realizó la tradicional "Facultad Abierta", en la que los interesados en conocer más sobre la vida institucional y las posibilidades de estudio que ofrece pudieron recorrer el edificio y tomar contacto con profesores y autoridades. Las inscripciones al ciclo lectivo 2025 serán entre el 26 de agosto y el 27 de septiembre.
Será en la tradicional Facultad Abierta destinada a estudiantes de los últimos años del secundario e interesados que quieran profundizar la información sobre las carreras de su interés. La cita es el miércoles 26 de junio, en dos opciones de horarios; de 9.30 a 12 o de 18.30 a 21, en la sede Centro, ubicada en calle Sobremonte 81 de Ciudad.