Es un servicio de asesoramiento para docentes sobre la plataforma virtual de la Facultad de Educación. Estará disponible desde el jueves 24 de abril, de lunes a viernes de 8 a 19.30.
Son más de 25 presentaciones en Genially sobre distintos temas como psicología, inclusión, atención temprana, lengua, matemática, juego e historia que realizaron profesores y la Dirección de Educación a Distancia de la Facultad. Los links están disponibles en la siguiente nota.
Estará a cargo de la especialista Fernanda Apaza Sembinelli y se realizará durante cinco encuentros virtuales los sábados de mayo, del 3 al 31, de 9 a 13.30. Las inscripciones están abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Se realizarán en la Unidad Académica de la UNCuyo, el jueves 25 y viernes 26 de septiembre. Hasta el lunes 30 de junio hay tiempo de presentar ponencias y trabajos.
Se trata de una formación de posgrado que forma parte de un acuerdo celebrado entre la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) y la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo.
La bienvenida a los nuevos estudiantes de la Facultad de Educación estuvo a cargo de la vicedecana María Ximena Erice, que subrayó la necesidad de abordar problemáticas ambientales desde la educación.
Tendrá cursado bimodal y comenzará a fines de abril. Podrán inscribirse estudiantes, egresados de tecnicaturas y profesionales interesados. La preinscripción se puede realizar a través de un formulario disponible en esta nota.
Se trata de un cargo del Departamento de Fundamentos de la Educación, de la Facultad de Educación. Las inscripciones serán virtuales del lunes 31 de marzo al martes 1 de abril.
Estará a cargo de la vicedecana María Ximena Erice. Serán dos encuentros inaugurales destinados a los estudiantes de primer año, el martes 25 de marzo, a las 8 en la sede Campus y a las 16 en la sede Centro.
Es una propuesta de capacitaciones de la Facultad de Educación para que sus estudiantes, docentes, egresados y personal puedan aprender inglés, italiano y portugués. Las inscripciones son hasta el 31 de marzo.
Como parte de las actividades del inicio de cursado, los profesores y auxiliares de docencia participaron de la segunda jornada institucional en la que presentaron resultados de proyectos académicos 2024, proyección 2025 de la Secretaría Académica y el perfil de los nuevos estudiantes.