Se trata de la convocatoria que anualmente ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para su comunidad. Otorgarán 10 becas y los interesados en inscribirse podrán hacerlo hasta el miércoles 29 de octubre. Quedan tres cupos. Más detalles para presentarse, debajo en esta nota.
Se desarrollará el jueves 27 y viernes 28 de noviembre en la sede Centro de la Unidad Académica. La propuesta reunirá a equipos de investigación, becarios, docentes y estudiantes para intercambiar saberes sobre IA generativa en la investigación y pensamiento crítico del conocimiento.
Ofrecerá apoyo económico a seis propuestas, con $200.000 mil pesos cada una. Podrán presentarse docentes, egresados y personal de apoyo académico de esa Unidad Académica y de la Escuela Carmen Vera Arenas. Fecha límite de presentaciones: jueves 25 de septiembre.
Se trata de la Conferencia Internacional de Jóvenes Investigadores UR Inspiration / Inspiración (Undergraduate Research Inspiration) que tendrá lugar el jueves 23 de octubre, de 13 a 19, con modalidad virtual. Los interesados pueden sumarse a exponer hasta el martes 30 de septiembre.
Es una capacitación gratuita destinada a interesados en iniciarse en la investigación científica. Se desarrollará el 15, 19, 22, 26, 29 de septiembre y 3 de octubre, de 19 a 21, en la sede Centro de la Facultad de Educación. Estará a cargo de Gustavo Ernesto Maure. Inscripciones a través de un formulario disponible en esta nota.
Será el jueves 21 de agosto, a las 19, en sede Centro de la Facultad de Educación. Está destinada a estudiantes del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, Orientación Discapacidad Motora.
Presentaron un estudio que analiza los desafíos del sector, durante las XIII Jornadas de Investigación en Educación en Córdoba. El encuentro compartió una declaración en defensa de la educación pública, que se puede consultar al final de la nota.
Será una beca para acompañar a estudiantes practicantes de tercer año del profesorado de Educación Primaria de la Facultad de Educación. La inscripción será hasta el domingo 15 de junio por un formulario disponible en esta nota.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, convoca a directores de Proyectos SIIP, Institucionales, Nóveles y de Fortalecimiento de Ciencia y Técnica, aprobados por la SIIP-UNCUYO 2025/2027, a solicitar apoyo para reparar, optimizar o actualizar equipamiento científico I+D+i en el marco de lo dispuesto en la Ord. 27/2023-C.S. Corresponde al régimen de subsidios para la promoción de la investigación en la UNCUYO,cuya primera fecha de corte es el 1 de agosto de este año.
Se trata de una convocatoria de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado para proyectos aprobados y financiados en las dos últimas convocatorias enmarcado en lo dispuesto por la Ord. 27/2023 C.S.
Se trata de una propuesta sin costo de la Facultad de Educación de la UNCuyo, que permitirá a investigadores tener más herramientas para comunicar sus trabajos. Continuará hasta el 25 de noviembre.
Se trata de una propuesta sin costo de la Facultad de Educación de la UNCuyo, que se realizará durante 3 encuentros presenciales los lunes 4, 11 y 25 de noviembre, en la sede Centro de esa Unidad Académica. Estará a cargo de la especialista en el tema, Ana Romaniuk, y las inscripciones están abiertas a través de un formulario online disponible debajo en esta nota.
La obra aborda contenidos relacionados con el software estadístico IBM SPSS y es un homenaje al docente Eduardo Escalante Gómez. Sus autores son Ana María Repetto, Andrés Ferez y Gabriela Silvina Mattiello. El video está disponible al final de esta nota.