La Facultad de Educación de la UNCuyo invita a participar del II Encuentro de Investigadoras e Investigadores de la FED, que se realizará bajo el lema “La soberanía del conocimiento en contextos de incertidumbre”. Tendrá lugar el jueves 27 y viernes 28 de noviembre, en la sede Centro de la Unidad Académica, que se ubica en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza.
El espacio tiene como propósito difundir investigaciones finalizadas y en curso, fortalecer los vínculos entre los equipos de trabajo y promover el diálogo sobre los procesos de producción, intercambio y difusión del conocimiento en el ámbito educativo. En esta edición, se abordará la IA generativa en la investigación y pensamiento crítico del conocimiento.
Modalidades de participación
El encuentro contempla dos formas de participar:
1. Expositor
Deberán participar todos los equipos de proyectos de investigación de la FED, tanto los acreditados por SIIP como los de Unidad Académica.
Cada equipo presentará:
- Un video de entre 1 y 2 minutos, grabado en formato vertical.
- Un póster impreso o nuevo, según preferencia del grupo.
El video deberá incluir el título del proyecto, el problema de investigación, los objetivos y los resultados esperados.
La fecha límite para su entrega será hasta el 28 de octubre de 2025, mediante el correo jornadasfeduncuyo@gmail.com
Los videos se proyectarán en las mesas de diálogo y quedarán disponibles en la página web de la FED y en la plataforma virtual de la Secretaría de Investigación y Posgrado.
Durante la proyección, el público podrá dejar comentarios o preguntas en un foro habilitado para el intercambio.
Para más información sobre la presentación de videos, se puede descargar debajo la Circular Nº1.
2. Asistente
Podrán participar como asistentes docentes, no docentes, estudiantes y egresados que no integren equipos de investigación. Su participación se acreditará mediante un registro de asistencia durante el desarrollo del evento.
Actividades previstas
El programa contempla el curso-taller “De la idea al dato: IA generativa en el proceso de investigación”, a cargo del profesor Alejandro González (UNLP), y la conferencia “Soberanía algorítmica: pensamiento crítico y producción del conocimiento”, también dictada por el mismo especialista. El curso taller está destinado a investigadores en proyectos, y pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/XSM2YnDiicbKEmDC8
Durante ambas jornadas se desarrollarán mesas de diálogo, exposición de pósteres de proyectos de investigación SIIP y de Unidad Académica, y proyección de videos elaborados por los equipos participantes.
Programa
Jueves 27/11 |
Curso Taller “ De la idea al dato: IA generativa en el proceso de investigación” a cargo del Prof. Alejandro Gonzalez |
9 a 13 |
Conferencia Magistral “Soberanía algorítmica: pensamiento crítico y producción del conocimiento”,a Cargo del prof. Alejandro Gonzalez.
Entrega de Distinción a las vocaciones científicas
Exposición de Póster Proyectos de Investigación SIIP y de Unidad Académica |
18 a 19
19 a 19.30
19.30 a 21 |
|
Viernes 28/11 |
Mesas de Diálogo |
9 a 13 |
Curso Taller “De la idea al dato: IA generativa en el proceso de investigación”, a cargo del Prof. Alejandro Gonzalez |
17 a 21 |
El II Encuentro de Investigadoras e Investigadores está organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Educación.
Para más consultas se puede escribir un correo electrónico a la cuenta: jornadasfeduncuyo@gmail.com