La Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo ofrecerá el curso teórico-práctico “De la idea al dato: IA generativa en el proceso de investigación”, a cargo del doctor Alejandro Héctor González, docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta, que no tendrá costo para los participantes, busca capacitar a investigadores de la Facultad de Educación, (sean docentes, egresados, estudiantes de la Unidad Académica) en el uso estratégico de herramientas de inteligencia artificial para optimizar las etapas del ciclo de investigación científica. La propuesta se da en el marco del "II Encuentro de Investigadoras e Investigadores de la FED".
Está destinado exlusivamente a investigadores de la Facultad de Educación, que sean integrantes de los equipos de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCuyo o de la Unidad Académica. Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace online: https://docs.google.com/forms.
El cronograma incluye encuentros presenciales el jueves 27 de noviembre, de 9 a 13; y el viernes 28 de noviembre, de 16 a 21, en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo, ubicada en Sobremonte 81 de Ciudad. Abordarán la búsqueda y análisis de literatura con IA, la redacción de textos académicos y el análisis de datos. Las actividades continuarán de manera asincrónica del sábado 29 de noviembre al sábado 20 de diciembre en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje.
El curso tratará el uso de modelos y plataformas de IA aplicadas a la gestión y análisis de información, la escritura académica y la visualización de datos. También incluirá un espacio para reflexionar sobre el impacto ético y pedagógico de estas tecnologías en la producción de conocimiento.
La evaluación consistirá en la presentación de un trabajo final grupal con fundamentación ética y bibliográfica. Quienes participen podrán obtener certificado de asistencia o de aprobación según su nivel de participación.
Organiza la secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Sobre el disertante
Alejandro Héctor González es doctor en Ciencias de la Educación, magíster en Tecnologías Informáticas Aplicadas a la Educación, especialista en Docencia Universitaria y licenciado en Informática por la Universidad Nacional de La Plata.
Es profesor asociado y profesor adjunto en carreras de grado y posgrado en la UNLP, y director general de Educación a Distancia y Tecnologías de la misma universidad. Participa en proyectos de investigación sobre innovación educativa y tecnologías aplicadas al aprendizaje en el Instituto de Investigación en Informática LIDI.
Fue coordinador de la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA) y secretario técnico de la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA-CAVILA), donde impulsó proyectos de cooperación y movilidad virtual en América Latina. Ha desarrollado el Campus Virtual de la UNLP, y cuenta con categoría II en el programa nacional de incentivos a la investigación.