Los aspirantes a ingresar a la Facultad de Educación cursan "Resolución de problemas" en cuatro comisiones y dos turnos. El miércoles 12 de febrero comenzará el "Taller de Lengua de Señas", destinado a los aspirantes inscriptos en la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas.
La convocatoria es para la Licenciatura en Terapia del Lenguaje, la Tecnicatura en Educación Social, la Tecnicatura en Lengua de Señas y el Profesorado de Informática. Los interesados tendrán hasta el 26 de diciembre o del 3 al 10 de febrero para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
Se trata de Celeste Fernández, Sebastián Guerra, Natalia Malnis, Daniela Pedernera y Estefanía Zanfagnini, quienes culminaron la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas y son flamantes egresados de la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Fueron tres jornadas diferenciadas por carreras donde quienes aspiran a estudiar en esa Unidad Académica de la UNCuyo tuvieron su primera clase presencial del curso de nivelación.
Estarán abiertas hasta el 4 de octubre. Se realizará una preinscripción a través de la página web educacion.uncuyo.edu.ar donde se deberá completar un formulario y luego una inscripción presencial para presentar la documentación requerida en papel.
Hasta el 4 de octubre estarán abiertas las inscripciones para el 2025 en todas las propuestas para estudiar en la Facultad. Se realizará una preinscripción a través de la página web educacion.uncuyo.edu.ar donde se deberá completar un formulario y luego una inscripción presencial para presentar la documentación requerida en papel.
Está destinada a estudiantes de la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas que hayan quedado como regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní el 9 y 10 de septiembre. El primer encuentro será el martes 17 de septiembre, a las 16, en sede Centro con un cupo máximo de 30 estudiantes.