Actualizar e integrar de manera transdisciplinaria los conocimientos producidos desde diferentes campos científicos y tecnológicos que inciden en la calidad de la vida de los protoinfantes y en el potencial de su desarrollo a corto y largo plazo, y que, tomándolo
en cuenta como sujeto de derecho, permitan:
Dra- Myrtha H. Chokler, Dra. Ximena Erice, Dra. Raquel Fransolini, Mgter. Analía Ferreyra, Mgter. Gabriela Gresores, Dr. Valentín González, Dra. Aída Kemelmajer, Mgter. Cecilia Deamici, Mgter.Esp. Natalia Ziperovich, Esp. Erika S. Chokler, Esp. María L. Yáñez, Esp. Silvia Morresi, Esp. Fanny Chalabe, Esp. Silvana Deángelis.
Docentes invitados
Dra. Agnès Szanto, Dr. Ivan Darrault Harris, Dr. Bernard Golse, Dr. Miguel Hoffmann, Prof. Ana Quiroga, Dr. Eduardo Silvestre, Dra. Estela Grad, Dra. Irene Pinasco, Dra. Gabriela Herrera, Mgter. Claudia Zozaya.
Directora: Dra. Myrtha Chokler
Coordinadora Académica: Mgter. Analía Ferreyra
Comité Académico: Dra. Irene Pinasco, Mgter. Analía Ferreyra, Dr. Valentín González, Dr. Miguel Hoffmann, Dra. Ximena Erice y Mgter Graciela Molinaris.
Trayectos curriculares:
1. Área Neuropsicosociológica:
Seminario 1: Abordaje Transdisciplinario de los Organizadores del Desarrollo de la persona
Seminario 2: Ecología y Ambiente del Protoinfante
Seminario 3: Abordaje Transdisciplinario de los trastornos del desarrollo en la protoinfancia
2. Área Epistemológico- metodológica:
Seminario 1: Fundamentos epistemológicos
Seminario 2: Introducción a la Metodología Científica y de Investigación
3. Área de Ciencias Sociales:
Seminario 1: Elementos socio-históricos que determinan el Desarrollo Infantil Temprano
Seminario 2: Ámbito Jurídico
Seminario 3: Ámbito Institucional
Seminario 4: Comunicación Social Práctica Institucional I y II
Se debe completar el formulario online de preinscripción, donde hay que adjuntar fotocopia DNI o Pasaporte; CV actualizado y breve (máximo 4 páginas); y fotocopia del certificado analítico de educación superior universitario o no universitario.