Saltar a contenido principal

Jóvenes de diferentes modalidades de educación participaron de un taller de comunicación popular

La propuesta forma parte un proyecto de Extensión que se lleva adelante desde la Facultad de Educación. Se trata de Prácticas Sociales Educativas en las que estudiantes de instituciones de Luján de Cuyo y Godoy Cruz produjeron microprogramas radiales.

imagen Jóvenes de diferentes modalidades de educación participaron de un taller de comunicación popular

Estudiantes de instituciones educativas de diferentes modalidades de educación de Jóvenes y Adultos de Carrodilla (Luján de Cuyo) y de Las Tortugas (Godoy Cruz) participaron del Taller de Comunicación Popular que ofreció la Radio Comunitaria Cuyum y produjeron microprogramas radiales para comunicar sus experiencias educativas en el marco del Proyecto de Extensión "Nuestras voces al aire. Talleres Radiales" (Sexta Convocatoria Prácticas Sociales Educativas UNCuyo SE 2025)

La propuesta, que coordinó la profesora Cecilia Tosoni contó con la convocatoria de la profesora Lorena Gordillo y la estudiante Daniela Pérez de la Facultad de Educación, y tuvo lugar en los estudios de la Radio Comunitaria Cuyum en el Barrio La Gloria (Godoy Cruz) durante los meses de mayo y junio. Se trató de un taller a cargo de la licencia Laura Villegas (egresada FCPyS UNCuyo), el profesor Juan Pablo Gayá (Integrante de la Radio Cuyum) y coordinado por la profesora Magdalena Tosoni (Facultad de Educación). Participaron les delegados estudiantiles Gabriela Ponce, Sofía Hurtado, Victoria Olivera, Sofía Montiveros Ibaceta y Aron Aguirre del CENS Nº 3-442 acompañades por docentes del equipo de orientación: profesora Claudia Juárez, profesora María Pía Bauco y profesora María Bustamante. Igualmente, participaron les estudiantes
Sebastián Correa, Brisa Miceli y David Bustamante del CCT N° 6-037 Juana Azurduy junto con la profesora Andrea Romano y les estudiantes Tania Toledo y Jorge Silva del CCT N° 6-045 Antártida Argentina junto con su director profesor Facundo Rojas. Además, participaron las estudiantes Catalina SanJurjo, Bianca Fernándes y Candela Ramírez de la Esc. N°4-036 R.Scalabrini Ortiz acompañadas por la profesora Lorena Gordillo. Misael Pereyra, integrante de la Radio Cuyum, editó los microprogramas.

Actualmente estos microprogramas se transmiten a través de la Radio Comunitaria Cuyum FM 89.3 en distintos horarios, a fin de difundir las diferentes propuestas educativas. El contenido, la producción y la difusión de estos microprogramas adquieren relevancia porque jóvenes y adultos invitan a otres a estudiar y capacitarse desde sus vivencias escolares individuales y colectivas y de esta manera ejercen sus derechos a la comunicación y a la educación.

Texto proporcionado por las profesoras Cecilia y Magdalena Tosoni.

Contenido relacionado