Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Una nueva diplomatura abordará las tecnologías en la gestión administrativa de centros educativos

Comienza en agosto y tendrá cursado virtual. Está destinada a personal de apoyo académico de la UNCuyo, universidades públicas y/o privadas y personal que cumpla funciones administrativas en instituciones educativas. La preinscripción se realiza a través de un formulario disponible en esta nota, hasta el 5 de agosto.

07 de junio de 2024, 08:54.

imagen Una nueva diplomatura abordará las tecnologías en la gestión administrativa de centros educativos

Comienza en agosto y tendrá cursado virtual.

Una nueva diplomatura de posgrado de la Facultad de Educación se centrará en las tecnologías de la información para la gestión administrativa de centros educativos. Está prevista para comenzar el jueves 8 de agosto, con cursado a distancia, y está destinada a personal de apoyo académico de la UNCuyo, universidades públicas y/o privadas y personal que cumpla funciones administrativas en centros educativos e instituciones del sistema formal y no formal educativo, en cualquiera de sus niveles de ejecución.

Tendrá una duración total de 210 horas, distribuidas en 10 meses, y la preinscripción on line está abierta hasta el 5 de agosto, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/9tbftCe5Zwmt8Lre8.

Es una propuesta de la Secretaría de Investigación y Posgrado y de la Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Educación de la UNCuyo.

 

Sobre los contenidos

La diplomatura se propone como instancia de capacitación superior que permita repensar las estructuras y dinámicas de planificación institucional en las áreas en las que se desarrolla la cotidianeidad del trabajo administrativo de los centros educativos.

Para ello, la propuesta prevé el abordaje del software y aplicaciones digitales que facilitarán esa meta. Se buscará rever, además, los mecanismos de participación y de toma de decisiones desde estrategias propias y metodologías de trabajo en equipo; todos los actores están invitados a sentirse corresponsables de los logros y de los necesarios ajustes que tengan que irse realizando en el camino de un proyecto de planificación institucional, con el objeto de que las tareas que realiza el personal no docente se encuadren en acciones consensuadas con el cuerpo docente, tendientes a sostener y fortalecer los objetivos de aprendizaje de las instituciones de formación.

Para hacer frente a este desafío, las tecnologías son las principales aliadas a la hora de hacer más eficiente el trabajo administrativo. En esta diplomatura, se procurará proveer de los conocimientos necesarios para el abordaje de las principales herramientas digitales que permitan organizar mejor y concretar las actividades diarias de este importante sector de trabajo de nuestras instituciones educativas.

Entre el equipo docente responsable se puede mencionar al director Javier Osimani, Adriana Hermosilla, Andrea Cifuentes, Alejandro Omar Guerra, Cristina Gómez, Daniel Pegorín, María de las Mercedes Segura y Nicolás Tello.

 

Qué contenidos se van a abordar

El plan de estudios está organizado en 5 módulos:

  • Módulo I: Herramientas colaborativas para el trabajo por proyectos en centros educativos;
  • Módulo II: Búsqueda, selección y evaluación de la información alojada en la Web;

Seminario Optativo I: Sistema GEM

  • Módulo III: Herramientas digitales para la organización de la información;
  • Módulo IV: Bases de datos;

Seminario Optativo II: Sistema SIU-Guaraní

  • Módulo V: Herramientas para la comunicación, diseño, presentación y exposición gráfica de la información.

 

Para más información de la diplomatura los interesados pueden hacer click en el siguiente enlace: https://educacion.uncuyo.edu.ar/estudios/posgrado/218 o escribir al correo posgrado@fed.uncu.edu.ar

Contenido relacionado