Analizó la afectividad en la escuela en un módulo abierto de la Diplomatura sobre Emociones en Educación, que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo.
Hasta el 20 de agosto docentes de Nivel Inicial, Primario y Especial en ejercicio, y egresados de la TUES, podrán anotarse a la formación de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. El cursado será virtual, con algunos talleres presenciales, y comenzará en septiembre.
Se trata de una propuesta de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo que comenzó con un seminario a cargo de Gabriela Augustowsky. Se cursará en la sede Centro a lo largo de 12 meses.
Es una propuesta de la Facultad de Educación de la UNCuyo que comenzará en agosto y se cursará un fin de semana por mes durante un año. Preinscripciones abiertas on line en formulario disponible en la nota.
Se trata de la tercera cohorte, que tuvo su encuentro de cierre en la sede Centro. Ya están abiertas las inscripciones para la cuarta, que comienza en agosto.
Su directora, Mónica Coronado, estuvo a cargo de la clase inaugural de la propuesta de las Facultades de Educación y de Filosofía y Letras para fortalecer la formación de docentes y personal de apoyo de las instituciones educativas.
Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación y de Filosofía y Letras para fortalecer la formación de docentes y personal de apoyo de las instituciones educativas en todos sus niveles y modalidades. El acto inaugural será el sábado 20 de mayo, a las 9, en el aula C8 de Filosofía. En la ocasión Mónica Coronado, directora de la Diplomatura, dictará la primera clase.
Hasta el viernes 12 de mayo estarán abiertas las inscripciones y las clases comenzarán el 19 de mayo de 2023. Se cursará una vez por mes, viernes por Meet y sábado presencial. Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación y de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo para promover la inclusión social de las personas que habitan estos espacios.
Las inscripciones están abiertas y el cursado propone dos encuentros mensuales. Se trata de una propuesta de las facultades de Educación y de Filosofía y Letras. En esta noticia se encuentra el vínculo del Formulario de preinscripción.
Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación y de Filosofía y Letras para fortalecer la formación de docentes y personal de apoyo de las instituciones educativas en todos sus niveles y modalidades. Se cursarán dos encuentros mensuales desde marzo/abril 2023 y las inscripciones ya están abiertas.
Se cursarán virtuales el sábado 19 de noviembre, de 9 a 13, en el marco de la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Estarán a cargo de las especialistas Ana Kurtzbart y Gisela Untoiglich.
El especialista estará al frente de un nuevo módulo de la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Será en la sede centro de Educación el sábado 29 de octubre, a las 9.
La especialista estará al frente de un nuevo módulo reprogramado de la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Será en la sede centro de Educación el sábado 17 de septiembre, a las 9.
La especialista estará al frente de un nuevo módulo de la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Será en la sede centro de Educación el sábado 20 de agosto, de manera presencial; y el sábado 27 de ese mes, de forma virtual, por Google Meet.
Hasta el miércoles 10 de agosto docentes de Nivel Inicial, Primario y Especial en ejercicio, y egresados de la TUES, podrán anotarse a la capacitación de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. El cursado será virtual, con algunos talleres presenciales, y comenzará en agosto.
Hasta el 30 de julio docentes de Nivel Inicial, Primario y Especial en ejercicio, y egresados de la TUES, podrán anotarse a la capacitación de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. El cursado será virtual, con algunos talleres presenciales, y comenzará en agosto.
La experta en bullying estará al frente de un nuevo módulo de la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Será en la sede centro de Educación el sábado 30 de julio desde las 9.
Odio, discriminación y otros tópicos vinculados se abordarán en el nuevo módulo de la Diplomatura sobre Emociones en Educación de las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Será a través de Google Meet el sábado 25 de junio, entre las 9 y las 13.
Hasta el 30 de junio docentes de Nivel Inicial, Primario y Especial en ejercicio, y egresados de la TUES, podrán anotarse a la capacitación de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. El cursado será virtual, con algunos talleres presenciales, y comenzará en agosto.
Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación y de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo para promover la inclusión social de las personas que habitan estos espacios. El cursado ya comenzó y está abierta la inscripción para los interesados en sumarse. Se cursa cada 15 días, viernes por Meet y sábado presencial.
El experto abordará el tema en el cuarto módulo de la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Será en la sede centro de Educación el sábado 21 de mayo desde las 9; en tanto el sábado 28 el encuentro será sincrónico a través de Google Meet.
Eugenia Basco, Marta Abate y Florencia Tarabelli abordarán el tema en la tercera clase de la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Se dictará de manera presencial los sábados 23 y 30 de abril, a partir de las 9.
Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación y de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo para promover la inclusión social de las personas que habitan estos espacios. Comenzará el sábado 9 de abril y las inscripciones están abiertas. Se cursará cada 15 días, viernes por Meet y sábado presencial.
El especialista en Neurociencias abordará el tema en la segunda clase de la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Se dictará a través de Google Meet, los sábados 19 y 26 de marzo, a partir de las 9.
Mónica Coronado dictó la primera clase del módulo I de la carrera que llevan adelante las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Continuará el 19 y 26 de marzo, con el Módulo II, que estará a cargo de Hernán Aldana.
Mónica Coronado dictará la primera clase del primer módulo. Será presencial, el sábado 19 de febrero desde las 9, en el aula Este Oeste de la sede Centro de la Facultad de Educación.
Fue la reflexión inicial de la especialista María Zysman durante la primera clase de la Diplomatura sobre Emociones en Educación de la UNCuyo. Las Facultades de Educación y de Filosofía y Letras inauguraron esta propuesta de posgrado con un taller vivencial sobre “La Emoción de Educar” que se dictó de manera presencial y se transmitió en vivo por Youtube -link completo para revivirlo aquí debajo-.
María Zysman dictará la clase inicial de la propuesta de Posgrado de las Facultades de Filosofía y Letras y Educación. Será un taller teórico vivencial, abierto al público y gratuito, programado para el sábado 4 de diciembre a las 9, en la sede Centro de la Facultad de Educación. El cupo presencial para el taller está completo pero las Facultades de Educación y Filosofía y Letras transmitirán en vivo la propuesta a través de sus canales de Youtube.
Autoridades de las Facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo decidieron transmitir en vivo la clase inaugural de la Diplomatura de Posgrado sobre Emociones en Educación que tendrá lugar el sábado 4 de diciembre desde las 9 en el aula Este Oeste de la sede Centro de Educación.
Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación, y de Filosofía y Letras, para fortalecer la formación de docentes y personal de apoyo de las instituciones educativas en todos sus niveles y modalidades. Buscan ofrecer herramientas que contribuyan a realizar un abordaje integral de la dimensión emocional de la educación, colaborar con el bienestar y mejora de los aprendizajes, las trayectorias estudiantiles y el clima de trabajo en el particular contexto de la Pandemia. Mónica Coronado es la directora, la acompaña un equipo docente de especialistas en la temática y colabora con la co dirección, Darío Navarra. La primera cohorte comenzará en diciembre para personal de la UNCuyo.
Ya comenzó el cursado de la segunda cohorte de la Diplomatura de Posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo que se dictará de manera virtual a lo largo de ocho meses.
Hasta el 15 de agosto docentes de Nivel Inicial, Primario y Especial en ejercicio podrán anotarse a la capacitación de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. El cursado comenzará el 4 de septiembre.
Es una propuesta de la Facultad de Educación de la UNCuyo para capacitar a egresados y docentes. Se cursará on line y comenzará el viernes 10 de septiembre.
Hasta el 25 de junio docentes de Nivel Inicial, Primario y Especial en ejercicio podrán anotarse a la capacitación de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. El cursado comenzará en agosto.
Es una propuesta de la Facultad de Educación de la UNCuyo para capacitar a egresados y docentes. Se cursará on line y comienza el viernes 18 de junio. Inscripciones en formulario dentro de la noticia.
Es una capacitación de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo que está destinada a docentes de Nivel Inicial, Primario y Especial en ejercicio. Hay tiempo de preinscribirse en la segunda cohorte hasta el jueves 10 de junio. El cursado comenzará en agosto.
Es una propuesta de la Facultad de Educación de la UNCuyo para capacitar a egresados y docentes. Comienza el viernes 18 de junio. Inscripciones en formulario dentro de la noticia.
Es una diplomatura de posgrado de la Facultad de Educación que será una instancia de actualización y capacitación en reflexión sobre los hechos del lenguaje para docentes. Comienza en mayo 2021 y las inscripciones ya están abiertas.
Se trata de una formación de posgrado de la Facultad de Educación que buscará promover el desarrollo de habilidades y actitudes para generar nuevos esquemas de pensamiento que contribuyan a romper patrones rígidos y convencionales. Comienza en mayo 2021 y las inscripciones ya están abiertas.
Se trata de una diplomatura de posgrado de la Facultad de Educación que contribuirá a la formulación de proyectos innovadores en el área de Geometría para su implementación en el aula. Comienza en agosto 2021 y las inscripciones continúan abiertas.
Será en la Diplomatura de Posgrado "Educación en la Cultura Digital" que ofrece la Facultad de Educación de la UNCUYO. Será enteramente a distancia y ya está abierta la inscripción.
Es una formación de posgrado de la Facultad de Educación que será una instancia de actualización y capacitación en reflexión sobre los hechos del lenguaje para docentes. Comienza en mayo 2021 y las inscripciones ya están abiertas.
La implementará la Facultad de Educación de la UNCUYO para capacitar a egresados y docentes. Comienza en junio de 2021 y las inscripciones ya están abiertas.
Se trata de una diplomatura de posgrado de la Facultad de Educación que contribuirá a la formulación de proyectos innovadores en el área de Geometría para su implementación en el aula. Comienza en agosto 2021 y las inscripciones ya están abiertas.
Se trata de una formación de posgrado de la Facultad de Educación que buscará promover el desarrollo de habilidades y actitudes para generar nuevos esquemas de pensamiento que contribuyan a romper patrones rígidos y convencionales. Comienza en mayo 2021 y las inscripciones ya están abiertas.
Son 65 los docentes que comenzaron el cursado de la diplomatura de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. La formación tiene una duración de 200 horas que se dictarán a lo largo de ocho meses.
Se trata de una formación de posgrado que dictará la Facultad de Educación de la UNCuyo para capacitar en protección de las creaciones intelectuales e innovaciones industriales, sus características y modos de implementación. Está orientada hacia la producción y creación audiovisual. La inscripción cierra el 14 de noviembre e inicia el 27 del mismo mes.