Lo dijo la Decana en el Acto de Colación donde 258 nuevos egresados recibieron sus diplomas. La ceremonia, que tuvo lugar en el Auditorio Ángel Bustelo, también reconoció a docentes y personal no docente que cumplieron 30 años de servicio, obtuvieron cargos efectivos o se jubilaron.
Hasta el miércoles 25 de octubre se podrán enviar proyectos. Podrán presentarse docentes, egresados y personal de apoyo académico de la Facultad de Educación y de la Escuela Carmen Vera Arenas. Ofrecerá apoyo económico a seis propuestas, con 80.000 mil pesos a cada una.
Habrá competición en tenis de mesa, maratón, vóley mixto, ajedrez, básquet 3x3 femenino y masculino, futbol 7 masculino y femenino, padel para ambos géneros. Además, se suman como disciplinas recreativas el truco mixto, E games y metegol. Hay tiempo de inscribirse hasta el 26 de mayo.
De manera virtual, entre el 6 y el 28 de febrero, estudiantes de grado y pregrado e ingresantes que estén cursando el pre universitario de la UNCuyo podrán acceder al formulario online que se habilitará oportunamente en la página de la Secretaría de Bienestar Universitario. Allí deberán completar datos y subir toda la documentación que les permitirá postular a las becas previstas para el ciclo lectivo 2023.
Se trata de una propuesta nacional que promueve el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado para el desarrollo del País y la igualdad social. Las inscripciones están abiertas on line en enlaces disponibles en la nota.
Secretaría Académica comunicó la nómina de estudiantes que están en condiciones de ser designados para portar las enseñas Nacional y Provincial durante el Ciclo Lectivo 2022/2023. Se podrán realizar observaciones por email a la cuenta de correo de mesa de entradas que se detalla debajo, hasta el martes 4 de octubre a las 12.