Estará a cargo de la especialista Celeste Daher y se cursará virtual los sábados 10, 24, 31 de agosto, 7 y 14 de septiembre, de 9 a 13.30. Inscripciones abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Agnès Szanto y Myrtha Chokler estarán al frente de una capacitación de posgrado que desarrollará la complejidad de la motricidad infantil y sus incidencias sociales, pedagógicas y terapéuticas. Serán dos encuentros, el sábado 15 de
octubre y el jueves 24 de noviembre. Inscripciones abiertas.
Es una carrera de posgrado de la Facultad de Educación que tiene como objetivo promover las mejores condiciones para el desarrollo integral de las infancias tempranas, prevenir trastornos del desarrollo infantil y orientar en el abordaje específico pero a la vez integral de la problemática. Comienza en marzo de 2021.
Se trata de una nueva edición de la revista de la Facultad que se edita en nuestra Editorial. La temática de este número es la psicomotricidad y el desarrollo infantil temprano. Se puede descargar en línea gratis.