En su sesión plenaria del 11 de septiembre los representantes de los diferentes claustros de la Facultad de Educación tomaron conocimiento acerca del comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional en el que anunciaron la Tercera Marcha Universitaria y adhirieron a la medida.
El presidente y el vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa y Franco Bartolacci, visitaron esta tarde el Hospital Garraham y se reunieron con profesionales de la institución.
Se realizarán en la Unidad Académica de la UNCuyo, el jueves 25 y viernes 26 de septiembre. Hasta el 29 de agosto hay tiempo de presentar ponencias y trabajos.
Se trata de una nueva prórroga que habilitará a presentar ponencias y trabajos hasta el viernes 29 de agosto. Se realizarán en la Facultad de Educación de la UNCuyo, el jueves 25 y viernes 26 de septiembre.
Habrá tiempo hasta el jueves 31 de julio para presentar ponencias y trabajos. Se realizarán en la Facultad de Educación de la UNCuyo, el jueves 25 y viernes 26 de septiembre. La nueva circular, con el programa tentativo, está disponible al final de esta nota.
Se trata de una convocatoria de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado para proyectos aprobados y financiados en las dos últimas convocatorias enmarcado en lo dispuesto por la Ord. 27/2023 C.S.
Se realizarán en la Facultad de Educación de la UNCuyo, el jueves 25 y viernes 26 de septiembre. Hasta el lunes 30 de junio hay tiempo de presentar ponencias y trabajos. La nueva circular está disponible al final de esta nota.
El plazo para envío de resúmenes vence el 10 de mayo. El encuentro será online y reunirá a doctorandos de universidades asociadas a la Universidad ELTE de Hungría.
Varias instituciones internacionales ofrecen oportunidades de becas en diversas áreas de estudio. Las fechas de cierre para aplicar varían entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Aquí debajo compartimos links para más información.
Conmemoramos un aniversario más del día que honramos y recordamos a las sobrevivientes y a aquellas mujeres que han perdido la vida a causa de la violencia. La lucha por un futuro sin violencia, donde cada mujer pueda vivir con dignidad y libertad, continúa.
Permitirá estadías de formación en universidades miembro de la red Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Nueva fecha de cierre: 20 de noviembre.
El Área de Géneros de la Facultad propone sensibilizar sobre una temática que atraviesa el trabajo con niños, niñas y adolescentes. Un día para reflexionar sobre la responsabilidad laboral de cualquier docente.
Se celebra el 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentaron a la policía rebelándose contra un sistema político que los discriminaba y hostigaba.
Autoridades de ambas instituciones se reunieron y propusieron diversas líneas de acción para beneficiar a personal de apoyo académico, docentes, estudiantes e investigadores de las dos universidades.
Lo dijo la Decana al inicio de unas Jornadas sobre Juego, de las que participan estudiantes y docentes hasta el sábado 1 de junio. El programa completo se puede consultar en la nota.