Se trata de la revista científica que publica la Facultad de Educación de la UNCuyo como portavoz de investigadores y docentes de la cátedra UNESCO en lectura y escritura. Se puede descargar en línea gratis aquí debajo.
Estudiantes de la Facultad de Educación presentaron producciones finales integradas de Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Corporal. La iniciativa buscó sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos de la megaminería contaminante.
Fue en el marco de las jornadas "Ni rosados ni celestes. El abordaje del juego en clave de derechos de las infancias". El libro es resultado de una colaboración entre docentes de la Facultad de Educación y de la Universidad de Playa Ancha de Chile.
El 28 de septiembre se abrirá al público en general el módulo “Crisis del agua: ¿para quiénes?”, que forma parte del curso de “Crisis ambiental y diálogo de saberes”.
Autoridades informaron que la provisión de agua en el establecimiento es la adecuada para que la actividad académica y administrativa se desarrolle con normalidad el miércoles 25 de agosto.