Tendrá cursado bimodal y comenzará en marzo de 2025. Está destinada a docentes de la UNCuyo, de las escuelas preuniversitarias y de todos los niveles y modalidades educativas; y a quienes trabajan en organismos vinculados a los Derechos Humanos. La preinscripción se realiza a través de un formulario disponible en esta nota.
Comenzará en 2025 y está destinada docentes de Educación Inicial. Su cursado será híbrido, con encuentros presenciales en la sede Centro de la Facultad de Educación y otros virtuales sincrónicos. Habrá opción de cursar vía streaming. Las inscripciones estarán abiertas en un formulario online disponible en esta nota.
Las inscripciones serán entre el lunes 17 y el viernes 21 de marzo, de manera virtual a través de un formulario de Google disponible debajo en esta nota.
Se trata de una propuesta de la Facultad de Educación de la UNCuyo que comenzará en marzo del 2025 y se cursará durante 8 meses. Las inscripciones están abiertas a través de un formulario online, indicado debajo en esta nota.
32 profesionales se capacitaron en usos pedagógicos del lenguaje visual y audiovisual desde un enfoque multidisciplinar en la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Estudiantes avanzados y egresados participaron de una charla informativa a cargo de representantes de las juntas calificadoras y coordinadores de estudiantes y egresados de la Facultad de Educación.
En esta nueva edición, 42 profesionales de Mendoza y otras provincias argentinas comenzaron la formación que ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo, con el objetivo de adquirir herramientas para implementar efectivamente la Ley 26.150 en las instituciones educativas del País, en todas sus modalidades.
Se trata de una propuesta de la Facultad de Educación de la UNCuyo que comenzará en marzo del 2025 y se cursará durante 8 meses. Las inscripciones abrirán en febrero del año próximo.
Hasta el 2 de septiembre profesionales que se desempeñan en instituciones educativas podrán anotarse a la formación de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. El cursado será virtual, con algunos talleres presenciales, y comenzará en septiembre.
Participa personal de apoyo académico de instituciones formativas de todo el País. Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación de la UNCuyo que busca repensar y mejorar las dinámicas de gestión a través del uso de herramientas digitales.
Está destinado a docentes de todos los niveles del sistema y otros profesionales interesados en el trabajo con las imágenes en ámbitos educativos. Se desarrollará de manera virtual el viernes 9 y sábado 10 de agosto. Estará a cargo de la especialista Marta Paz. Inscripciones abiertas a través de un formulario online disponible debajo en la nota.
Comienza en agosto y tendrá cursado virtual. Está destinada a personal de apoyo académico de la UNCuyo, universidades públicas y/o privadas y personal que cumpla funciones administrativas en instituciones educativas. La preinscripción se realiza a través de un formulario disponible en esta nota, hasta el 5 de agosto.
Será un seminario de posgrado que se desarrollará de manera virtual el viernes 14 y sábado 15 de junio. Estará a cargo de Cristina Gómez. Inscripciones abiertas a través de un formulario online disponible debajo en la nota.
Francisco Scarfó estará al frente de un módulo abierto de la Diplomatura de Posgrado Educación en Diversos Contextos de Encierro. Será virtual, el viernes 15 de diciembre de 18.30 a 20.30 y el sábado 16, de 9 a 13 y de 15 a 18. Las inscripciones ya están abiertas.