Se trata de tutorías de acompañamiento a estudiantes, que corresponden al segundo cuatrimestre. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 29 y sábado 30 de agosto. Hay espacio para inscribirse en hasta dos tutorías por estudiante.
Se trata de una convocatoria abierta para hacer la movilidad internacional en el primer semestre del 2026. La inscripción estará abierta hasta el lunes 22 de septiembre a las 10. En la nota están disponibles los destinos, cómo postular y más información.
Se trata de un espacio en el que tutoras colaboran con estudiantes pares en el fortalecimiento de habilidades socio-emocionales, estrategias de estudio y de aprendizaje, planificación estratégica del tiempo, en un ambiente de confianza y respeto. En la nota está disponible la grilla de horarios.
La convocatoria es para los profesorados de Educación Primaria, Educación Inicial, de Informática, de Educación para Personas Sordas; de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, orientación Discapacidad Motora. Los interesados tendrán hasta el viernes 22 de agosto para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
El martes 12 y miércoles 13 de agosto se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
Estudiantes que estén interesados en rendir en el turno especial de agosto podrán inscribirse el jueves 7 y viernes 8 de ese mes en un formulario web disponible aquí debajo.
Se otorgarán dos becas para desarrollar actividades en el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en el marco de las acciones de accesibilidad académica que lleva adelante la Universidad. Las inscripciones están abiertas en un formulario hasta el jueves 31 de julio.
Las tutorías se desarrollarán en el segundo semestre. Postulaciones hasta el jueves 19 de junio, a través de un formulario online disponible debajo en la nota. Suma puntos para aplicar a movilidades presenciales.
Es un programa propio de la Facultad de Educación para sus estudiantes regulares. Se distribuirán 43 becas de 300.000 pesos en total. La inscripción estará abierta hasta el viernes 6 de junio. El detalle de los pasos necesarios para inscribirse está disponible aquí debajo.
Se trata de una convocatoria para estudiantes avanzados de la Facultad de Educación que estén haciendo las prácticas finales. Se distribuirán 14 becas de 150.000 pesos. La inscripción estará abierta hasta el viernes 6 de junio. El detalle de los pasos necesarios para inscribirse está disponible aquí debajo.
Podrán postular hasta para dos asignaturas, que cursarán a distancia de forma gratuita. La convocatoria suma puntos al momento de presentarse al Programa de Intercambio Internacional. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 30 de mayo a las 12.
Está destinada a estudiantes del profesorado de Educación Inicial que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 16 y sábado 17 de mayo.
Está destinada a estudiantes de los profesorados de Educación Primaria e Inicial que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 16 y sábado 17 de mayo.
La convocatoria es para la Tecnicatura en Lengua de Señas. Los interesados tendrán hasta el miércoles 21 de mayo para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
Autoridades de Educación de la UNCuyo, detallaron cambios y explicaron la nueva ordenanza sobre la condición del estudiante, los servicios universitarios y novedades institucionales.
Está destinada a estudiantes de todas las carreras que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el 2 y 3 de mayo.
Está destinada a estudiantes de los profesorados de Sordos e Intelectuales que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el 24 y 25 de abril.
Es un procedimiento que deberán realizar los docentes responsables de salidas fuera de la Facultad. El trámite es virtual y debe realizarse 72 horas hábiles antes de la actividad.