Se trata de una convocatoria abierta para hacer la movilidad internacional en el segundo semestre del 2025. La inscripción estará abierta hasta el 21 de abril a las 12. Debajo están disponibles los destinos, cómo postular y más información.
Es un programa de intercambio con la Universidad Federal de Goiás, de Brasil. Hay tiempo de inscribirse hasta el viernes 21 de febrero a las 10. Más detalles de la convocatoria en la nota debajo.
Es un programa para estudiantes que estén interesados en postular a la Universidad de Montreal con posibilidad de recibir la beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP). La convocatoria cierra el 25 de febrero.
Tamara Bordón estudia el Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual - Orientación Discapacidad Motora de la Facultad de Educación y actualmente se encuentra en la Universidad ELTE de Budapest, Hungría, en una movilidad académica.
El viernes 15 de noviembre, a las 11.30, en el aula 9 de la sede Campus, la profesora Andrea Amparan ofrecerá un informe sobre las actividades realizadas en el marco del programa de intercambio docente Erasmus en la Universidad ELTE de Hungría.
Un Programa de la UNCuyo permite que estudiantes de grado y pregrado puedan cursar materias de universidades extranjeras en formato online de manera 100% gratuita. Esta propuesta de internacionalización suma puntos al momento de presentarse a la convocatoria de Intercambio Internacional. Fecha límite de postulación: 11 de noviembre a las 11.
A través del programa ModoTandem estudiantes local podrán realizar un intercambio lingüístico virtual con pares estadounidenses. Las inscripciones cierran el 25 de septiemnre a las 11.
Se trata del programa ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, mediante el cual profesores de la UNCuyo podrán obtener estadías de formación en universidades miembro de la red. Las inscripciones cierran el 28 de octubre a las 13 hs.
Se trata de una convocatoria abierta para hacer la movilidad internacional en el primer semestre del 2025. Destinos, cómo postular y más info, debajo en la nota.
Hay ocho cupos para postular en universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 19 de junio.
Estudiantes regulares de la UNCuyo pueden postular a becas para estudiar en universidades del mundo durante el segundo semestre. Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de mayo.
Verónica Martínez, Rosana Rodríguez y Leticia Vazquez viajaron a España, donde tuvieron encuentros con diversas instituciones e intercambiaron experiencias a través del programa de movilidad docente de la UNCuyo.
Estudiantes regulares de la UNCuyo pueden postular a becas para estudiar en universidades del mundo durante un semestre. Hay tiempo de inscribirse hasta el 18 de abril.
Se trata de Alejandro Verdugo Peñaloza y Marcela Sepulveda Riveros de la Universidad Nacional de Playa Ancha, Chile. A lo largo de la semana realizarán diversas actividades que propiciarán el intercambio académico, cultural y la planificación conjunta entre Universidades.
Sabrina Luna Caba, estudiante de Educación Primaria de la Facultad de Educación, realiza su primer viaje internacional a Perú, a través de una beca otorgada por la UNCuyo.
Es para estudiantes de pregrado o grado de la UNCuyo con becas para estudiar en universidades del mundo durante un semestre. Hay tiempo de inscribirse para obtener una de las becas hasta el lunes 2 de octubre.
Permitirá que estudiantes de grado y pregrado puedan cursar materias de universidades extranjeras en formato online de manera 100% gratuita. En esta oportunidad se ofrecerán materias de universidades latinoamericanas. Fecha límite de postulación: 1 de junio.