Se trata de una diplomatura de posgrado de la Facultad de Educación que contribuirá a la formulación de proyectos innovadores en el área de Geometría para su implementación en el aula. Comienza en agosto 2021 y las inscripciones continúan abiertas.
Es una formación de posgrado de la Facultad de Educación que será una instancia de actualización y capacitación en reflexión sobre los hechos del lenguaje para docentes. Comienza en mayo 2021 y las inscripciones ya están abiertas.
Se trata de una diplomatura de posgrado de la Facultad de Educación que contribuirá a la formulación de proyectos innovadores en el área de Geometría para su implementación en el aula. Comienza en agosto 2021 y las inscripciones ya están abiertas.
Fue la pregunta que buscó responder la especialista brasilera Clarissa Coragem Ballejo en una conferencia virtual, donde contó su experiencia en una escuela primaria. La charla completa en esta nota para quienes no la pudieron ver en vivo.
La Facultad de Educación sumó casi 50 nuevos graduados que comenzaron y concluyeron su residencia pedagógica durante un año signado por la incertidumbre y el Coronavirus en todo el mundo.
Son 48 los estudiantes de la Facultad de Educación que reflexionaron sobre el proceso de práctica y residencia pedagógica en plena pandemia y, a propuesta de sus profesoras, se presentaron para exponer en una jornada que tiene más de 23 mil inscriptos de todo el país. El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) seleccionó 43 ponencias.
Cerca de 50 estudiantes del profesorado Universitario de Educación Primaria conocieron sobre la importancia de la accesibilidad cognitiva de la mano de jóvenes con discapacidad intelectual.
Fue la primera reunión de estas características que se lleva adelante entre la Facultad de Educación de la UNCuyo y dos institutos terciarios de la jurisdicción provincial.