Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La inclusión educativa de personas con discapacidad será el tema de un taller gratuito

Serán tres encuentros en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Comienzan el viernes 28 de junio, a las 18.30, y estarán a cargo de Mariela Farrando, Valeria Vigo y Mónica Alfaro. Es una formación gratuita con inscripción previa, en un formulario disponible debajo.

13 de junio de 2024, 11:30.

imagen La inclusión educativa de personas con discapacidad será el tema de un taller gratuito

Serán tres encuentros en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo.

Docentes de nivel inicial, primario y estudiantes de 4° año de esos profesorados que estén realizando sus prácticas podrán participar del taller gratuito "Inclusión Educativa de Personas con Discapacidad”. En total serán tres encuentros, los viernes 28 de junio, 5 de julio y 2 de agosto, de 18.30 a 21. Estarán a cargo de las docentes Mariela Farrando, Valeria Vigo y Mónica Alfaro.

Los cupos son limitados y los interesados ya pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://cutt.ly/Pre-Inscripcion-Taller-de-Inclusion-Educativa.

La propuesta buscará resaltar la importancia del diseño de entornos lo menos restrictivos posibles, y eso involucra entonces el Diseño Universal, asegurando plena accesibilidad principalmente la cognitiva y comunicativa, entendida como la puerta de entrada para el ejercicio de los derechos. Se trabajarán conceptos como la igualdad, la equidad, la dignidad, la no discriminación, el modelo social de la discapacidad, en el marco del enfoque de los Derechos Humanos con relación al diseño de los entornos donde la accesibilidad (como principio, como derecho autónomo, como contenido esencial de los DDHH) y los ajustes razonables puedan favorecer la elaboración de materiales didácticos inclusivos.

Es una iniciativa de la secretaría de Extensión y el Instituto para el Desarrollo de la Educación Especial de la Facultad de Educación. Quienes requieran más información podrán comunicarse al correo extensioncapacitacion@gmail.com

Contenido relacionado